Ir al contenido principal

SIEMPRE LA CORRUPCIÓN

Días pasados en el Congreso de la Nación se escucharon denuncias de diputadas que con énfasis aseguraban haber recibido “invitaciones” para aprobar el proyecto oficialista de presupuesto de la Nación y si esto les traía muchos problemas, con sus pares, ausentarse del recinto para favorecer el resultado buscado por el Frente de la Victoria y aliados.

Me indignó, pero no me sorprendió, como elegantemente se aglutinaron la mayoría de los parlamentarios para mandar a archivo las causas generadas por los dichos de las dos diputadas por no encontrarse debidamente probados, pero, eso sí, apoyarían las presentaciones que se efectuaran en la justicia. En la misma justicia que aun no elevó a juicio oral el bochornoso caso de los sobornos en el Senado, titulado la BANELCO, donde ya; existen un delator arrepentido, ex senadores implicados muertos y hasta un suicidio relacionado con los hechos.

La flamante diputada evangélica Cinthia Hotton; madre de tres hijos, una fuera de juego y que se desempeña en soledad política; resultó la denunciante impensada de una forma de operar habitual en los ambientes políticos, que se encubre “como el dialogo lógico de una democracia” y se desarrollan en el palacio donde se debería hacer honor a la posibilidad de “parlar” cívicamente.

Quizá la legisladora oferente, de puestos de trabajo y más, no ponderó que hay personas que no renuncian a sus convicciones sostenidas en valores y principios que debieran ser el norte de cada uno de nosotros, asegurándonos el mejor antídoto contra la deshonestidad, enfermedad pandémica que se extiende a velocidades inusitadas contra reacciones de una sociedad abúlica.

Un hecho similar, del que poco importa su clasificación, me sucedió en oportunidad de representar a los vecinos de Noetinger como concejal.

La obra de gas ha sido, y sigue siendo, un anhelo persistente de los habitantes de esta población y en ese objetivo pusieron la mira muchísimos vecinos desinteresados.
Les voy a relatar algunos eventos en los que he participado. Durante la última intendencia del Dr. Morero, sin ser concejal y por un hecho fortuito, me puse en contacto con un ingeniero cordobés quien me solicitó que intercediera ante las autoridades locales a los fines de efectuarles una propuesta con relación al asunto en consideración. Hecho los contactos se produjo el encuentro, para el cual la Municipalidad había invitado a los miembros de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos local. La oferta final del profesional fue tentadora: el visitante ofreció realizar los planos necesarios, para que existiera un proyecto, en forma gratuita y a cambio solicitaba que se le garantizará que seria invitado a participar de la licitación. Era un inversor privado que sembraba para luego cosechar. Más allá de la primera reacción positiva de los presentes nunca supe el destino final del ofrecimiento.

Debemos considerar que hace casi siete años el desafío que se le planteaba a nuestra comunidad era financiar la realización y que la posibilidad de ser sostenida por el gobierno provincial era solamente la frutilla del postre de un gran festín.

Ya asumido como concejal se me hizo conocer por escrito una oferta de la consultora mendocina NEWEN S.A. que a la brevedad nos visitaría y luego deberíamos tratar la proposición en el seno del concejo deliberante.

Mientras tanto, y por iniciativa de la Cooperativa, se recibió la visita de una empresa cuya propuesta incluía como elementos salientes lo siguiente: el costo de la confección de los planos estaba incluido en el precio final de la obra, el porcentaje a abonar por la construcción era menor al planteado originariamente por los consultores mendocinos y se proponía una ingeniería financiera que estimaban posibilitaría la concreción del emprendimiento. Otra demostración jugosa de principios empresarios privados.

Sorpresivamente se adelantó, para la mañana siguiente, la entrevista con el Ing. Martín, de la consultora Newen, en la misma nos enteramos que se habían modificado a la baja los precios de la obra, emparejándolos, de la noche a la mañana, con los de la empresa privada. Pero continuaba siendo primordial la construcción de los planos los que nos costarían noventa mil pesos ($ 90.000,00) a pagar inmediatamente. Ante mi insistencia sobre que existían ofertas más convenientes, que merecían concursar, se me hizo conocer que lo solicitado por el alumbrado profesional sería solventado en parte por un subsidio de la provincia. Ante esa alternativa recuerdo que pregunté ¿si Noetinger pertenecía a Zambia? ya que no importaba que la erogación fuera de Córdoba y que lógicamente pagamos todos los mediterráneos, entre ellos nosotros. Evidentemente empezaba a tallar el sector público. No al concurso de precios y riesgo “empresario” cero gracias al gasto público discrecional.

En mis cavilaciones no dude que estábamos sometidos a las estructuras oscuras de las contrataciones del estado donde todo depende del criterio de personas que habían resuelto: como se procedería con la obra de gas y que el ejecutante sería el señor Martín, a la postre funcionario de la provincia en el área servicios públicos.
Después de una llamada telefónica efectuada a mi domicilio por el ingeniero elegido, sorpresivamente cortada y nunca reiterada, recibí por mandaderos halagos relativos a mi persona haciéndome conocer que ni bien comenzará la obra podría ser contratado para prestarle servicios al gerente ya designado.

Había que lograr la unanimidad de apoyo, del órgano legislativo local, al proyecto oficial y para eso cualquier cosa valía. Hasta si intentó, con la oferta laboral, enfrentar mis convicciones con una de la más deplorable situación que puede atravesar un hombre de bien: la desocupación.

Cuando emití mi voto negativo fui preguntado, ¿si era conciente que estaba oponiéndome a la obra de gas?, a lo cual respondí; que no me oponía al deseo de toda una comunidad pero que era necesario hacerlo contra la corrupción. Así consta en los libros de acta del Concejo Deliberante de Noetinger.

El futuro de nuestro país debe estar atado a valores irrenunciables caso contrario nos ganarán los enviciados.

Mi humilde reconocimiento a la Diputada Nacional Cinthia Hotton.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ACTUALIDAD IMPOSITIVA MUNICIPAL

El primer cuatrimestre del año es una fecha aconsejable para analizar el comportamiento de algunas variables recaudatorias habitualmente no analizadas debidamente y debatidas sin argumentos trascendentes. Es importante realizar un seguimiento de los recursos originados por la partida INGRESOS TRIBUTARIOS (TASAS Y CONTRIBUCIONES) ya que se convierten en marcadores irrefutables del pulso contributivo de la comunidad. Desde hace aproximadamente veinte años vengo analizando el comportamiento de las distintas variables económicas municipales. Durante este largo tiempo ha sido mi intención, sin éxito, conocer la cantidad de metros que el municipio factura por la prestación de servicios públicos. Este dato permitiría, entre otras cosas, trabajar sobre la diversidad de realidades socios económicos de la población. Además se podría conocer con precisión acreditada que porcentaje del total de imposiciones locales recibe la caja comunal. Cada vez que se inicia un nuevo período de gobierno forma p...

NUEVA PRESENTACION ANTE EL CONCEJO DELIBERANTE

Noetinger, 12 de julio de 2010 Sres. Concejales: Me veo en la obligación ciudadana de comunicarles que una vez más el Intendente Municipal ha desconocido el mandamiento de la ley y de las ordenanzas municipales. Mediante el Decreto Nº 58/2010, el Departamento Ejecutivo Municipal, ha dispuesto la incorporación de agentes a la Planta de Personal Permanente desde el 01 de Junio próximo pasado. Los preceptos ignorados, en esta oportunidad, son los que se detallan: El Presupuesto Municipal 2010, en su Anexo Detalle de la Planta de Personal, prevé disminuir los agentes de la Planta de Personal Permanente, con relación al ejercicio 2009, mientras que lo decretado incrementa el número, atribuyéndose capacidades propias de ese cuerpo. Igual quebrantamiento, de la reglamentación vigente, se produce al desconocer la forma de ingreso a la administración pública. Que debe ser mediante un concurso público de capacidades y antecedentes, lo que se encuentra legislado en una Ordenanza vigente en nuestr...

LO POSITIVO DEL PLEITO

Dentro de pocos días el Concejo Deliberante de Noetinger estaría por presentar una demanda judicial contra el Intendente Municipal por supuesta malversación de fondos e incumplimiento de los deberes de funcionario, según lo manifestado por los concejales en medios periodísticos. Una decisión de alto voltaje político, con consecuencias impredecibles, y en cierta medida previsible si consideramos que el cuerpo político venía reclamando respuestas contundentes sobre el manejo de los fondos públicos las que evidentemente no resultaron convincentes. No sería bueno quedarnos en el acontecimiento tribunalicio sin observar que hay otras causas que contribuyeron para llegar a estas instancias y que de no trabajar sobre ellas continuarán afectando la claridad de los pasos de los funcionarios. Es necesario que se resalten y respeten las instituciones propias de una democracia y que se admita la independencia entre las diversas jurisdicciones. Resulta llamativo el silencio del Tribunal de Cuentas ...