Ir al contenido principal

Mensaje de Navidad

Mensaje de los Obispos de la Provincia de Córdoba con ocasión de la Navidad

Queridos hermanos y hermanas:
Se acerca nuevamente la Navidad. Esta fiesta entrañable nos da la posibilidad de alegrarnos con la Buena Noticia de la amistad de Dios, pero también ilumina nuestra mirada para ver con mayor profundidad los dolorosos acontecimientos vividos este mes en Córdoba.
Intentamos comprender qué nos está pasando. Son legítimas diversas lecturas. Junto a la mirada periodística, sociológica o política, una lectura religiosa y moral también es importante. Ayuda a desentrañar otros aspectos y a comprender mejor la responsabilidad de cada uno.
Estos hechos nos duelen, pero también nos avergüenzan porque revelan nuestras fragilidades. Estamos convencidos de que son señales de un deterioro espiritual, cultural y moral muy hondo: la quiebra de la amistad social y los vínculos ciudadanos.
Somos conscientes de que todos los dirigentes, también los religiosos, junto con el rol de autoridad que se nos ha confiado, tenemos una mayor responsabilidad. Delante de Dios y como pastores sentimos la necesidad de examinar nuestra conciencia y pedir perdón por no haber hecho más a fin de que el Evangelio de Cristo se encarne en la vida, la cultura y la convivencia de nuestro pueblo.
Estamos ante una nueva oportunidad para comprometernos con decisión en un camino distinto. No podemos desentendernos de lo que nos pasa. Por eso proclamamos con sencillez la Buena Noticia de la Navidad: Dios nos tiende la mano a través de su Hijo nacido de María. En ese espíritu, alentamos un valiente y humilde diálogo fraterno y ciudadano, que nos permita identificar nuestros problemas, así como alcanzar los necesarios consensos para solucionarlos pacíficamente.
El nacimiento de Cristo se verificó en circunstancias dramáticas de pobreza. Sin embargo, aquella noche brilló una luz de esperanza para toda la humanidad. En ese Niño encontramos la fuerza que necesita la frágil voluntad humana para no dejarse vencer por el peso del egoísmo.
La Navidad nos invita y nos anima a recomenzar desde Jesús. Él nos enseña "a mirarnos como hermanos". Como María y José, abrámosle la puerta de nuestro corazón y la de cada familia para empezar con Él una historia nueva, más digna, queriéndonos y cuidándonos unos a otros. 
¡Les deseamos de corazón una muy Feliz Navidad, llena de las bendiciones del  Señor!
Córdoba, 20 de diciembre de 2013

+ Carlos José Ñáñez (Arzobispo de la Arquidiócesis de Córdoba)
+ Aurelio Kühn (Obispo Prelado de la Prelatura de Deán Funes)
+ Eduardo Martín (Obispo de la diócesis de Río Cuarto)
+ Santiago Olivera (Obispo de la diócesis de Cruz del Eje)
+ Sergio Buenanueva (Obispo de la diócesis de San Francisco)
+ Gustavo Zurbriggen (Obispo Coadjutor de la Prelatura de Deán Funes)
+ Samuel Jofré (Obispo de la diócesis de Villa María)
+ Pedro Torres (Obispo Auxiliar electo de la Arquidiócesis de Córdoba)


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ACTUALIDAD IMPOSITIVA MUNICIPAL

El primer cuatrimestre del año es una fecha aconsejable para analizar el comportamiento de algunas variables recaudatorias habitualmente no analizadas debidamente y debatidas sin argumentos trascendentes. Es importante realizar un seguimiento de los recursos originados por la partida INGRESOS TRIBUTARIOS (TASAS Y CONTRIBUCIONES) ya que se convierten en marcadores irrefutables del pulso contributivo de la comunidad. Desde hace aproximadamente veinte años vengo analizando el comportamiento de las distintas variables económicas municipales. Durante este largo tiempo ha sido mi intención, sin éxito, conocer la cantidad de metros que el municipio factura por la prestación de servicios públicos. Este dato permitiría, entre otras cosas, trabajar sobre la diversidad de realidades socios económicos de la población. Además se podría conocer con precisión acreditada que porcentaje del total de imposiciones locales recibe la caja comunal. Cada vez que se inicia un nuevo período de gobierno forma p...

LO POSITIVO DEL PLEITO

Dentro de pocos días el Concejo Deliberante de Noetinger estaría por presentar una demanda judicial contra el Intendente Municipal por supuesta malversación de fondos e incumplimiento de los deberes de funcionario, según lo manifestado por los concejales en medios periodísticos. Una decisión de alto voltaje político, con consecuencias impredecibles, y en cierta medida previsible si consideramos que el cuerpo político venía reclamando respuestas contundentes sobre el manejo de los fondos públicos las que evidentemente no resultaron convincentes. No sería bueno quedarnos en el acontecimiento tribunalicio sin observar que hay otras causas que contribuyeron para llegar a estas instancias y que de no trabajar sobre ellas continuarán afectando la claridad de los pasos de los funcionarios. Es necesario que se resalten y respeten las instituciones propias de una democracia y que se admita la independencia entre las diversas jurisdicciones. Resulta llamativo el silencio del Tribunal de Cuentas ...

NUEVA PRESENTACION ANTE EL CONCEJO DELIBERANTE

Noetinger, 12 de julio de 2010 Sres. Concejales: Me veo en la obligación ciudadana de comunicarles que una vez más el Intendente Municipal ha desconocido el mandamiento de la ley y de las ordenanzas municipales. Mediante el Decreto Nº 58/2010, el Departamento Ejecutivo Municipal, ha dispuesto la incorporación de agentes a la Planta de Personal Permanente desde el 01 de Junio próximo pasado. Los preceptos ignorados, en esta oportunidad, son los que se detallan: El Presupuesto Municipal 2010, en su Anexo Detalle de la Planta de Personal, prevé disminuir los agentes de la Planta de Personal Permanente, con relación al ejercicio 2009, mientras que lo decretado incrementa el número, atribuyéndose capacidades propias de ese cuerpo. Igual quebrantamiento, de la reglamentación vigente, se produce al desconocer la forma de ingreso a la administración pública. Que debe ser mediante un concurso público de capacidades y antecedentes, lo que se encuentra legislado en una Ordenanza vigente en nuestr...