Ir al contenido principal

Coincidencia mínima

Perdónenme pero las circunstancias me obligan.

La escritura tiene la ventaja de perdurar y poder ser consultada cuantas veces sea necesario mientras las palabras vuelan.

Hace pocos días tuve la ocasión de escuchar, por Radio Montegrande, al cuestionado Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Sr. Jorge Lipka, quien, en la oportunidad, reconoció que todos los problemas que hoy se ventilan tienen su origen en el desmadrado gasto comunal, coincidiendo, en esta cuestión, con declaraciones mías realizadas con pocos minutos de antelación.
En las mismas estoy seguro de haber sido coherente con el razonamiento que vengo pregonando desde hace muchísimos años y que se mantiene vigente en mis columnas publicadas en la red en mi blog
www.lsigifredo.blogspot.com. Coincidentemente hace pocos días publiqué una titulada: “Es el gasto… porfiado”. Pura casualidad.

Después de este cruce, enriquecido por otros actores, me quedó la sensación que no se termina de entender cual es la problemática, lo que intentaré lograr a continuación.

Si bien el polifacético funcionario municipal manifiesta conocer la génesis del problema financiero municipal no he escuchado nunca cual es el medicamento adecuado para el mal. Tiene el diagnóstico pero receta fármacos contraindicados. Ni siquiera en un calmante ha acertado. Para él todo pasa por una retórica monótona, anodina, reiterada, que en muchos casos es desmentida por los hechos y en otros por las estadísticas.

Voy a correr el riesgo de reiterarme con datos, pero es necesario hacerlo. Mejoraron, en el último año, los ingresos coparticipables en más de un 52%; creció la planta de personal hasta límites desconocidos; el sistema de agua potable obtiene índices de rentabilidad del orden del 40% (a costilla de aumentos denunciados como infundados); se ejecutan partidas de gastos genéricas que reflejan imputaciones que por su dimensión les restan transparencia; se desconoce la ley de administración pública, supletoria de la legislación local; cuando todo esto sucede, y no se obtienen resultados satisfactorios, significa dos cosas: que no hay criterios administrativos lógicos y transparentes y, para peor, no parten de la conducción política decisiones trascendentales. En definitiva; no existe vocación por el ahorro y la consecuencia es que falte plata.

He sostenido, hace pocos días, verbalmente y públicamente, y para que no se borre lo escribo; que la actual administración de la comuna desconoce, desde sus comienzos, la ley y las ordenanzas. Actitud infinitamente más grave que mal administrar los recursos, tan es así que podría alcanzar el nivel de condenable.

Hasta aquí mi posición repetida respecto del gobierno local. Resumo: incapacidad para generar ahorro y reiterados desconocimientos de los mandamientos de la ley.

El Señor Lipka, hábil declarante en su rol de empleado público y a quien nunca adjetive personalmente, se ha balanceado, para encontrar la alcancía, entre la necesidad de repensar las estructuras municipales y la posibilidad de privatizar servicios municipales. Todas promesas incumplidas, como la de no participar en la política local o que el siempre sería un funcionario a disposición del intendente, mientras se incorporaba sorpresivamente a la planta de personal contratado, situación que lo coloca en una relación laboral ventajosa de aparecer divergencias futuras.

Desde la escuela primaria y hasta mi inconclusa carrera universitaria se me enseñó que uno de los abc de una república democrática, de un estado de derecho, es el respeto incondicional a las leyes pero la realidad se empecina en demostrarme que vivimos en el reino de la impunidad.

Triste y peligroso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ACTUALIDAD IMPOSITIVA MUNICIPAL

El primer cuatrimestre del año es una fecha aconsejable para analizar el comportamiento de algunas variables recaudatorias habitualmente no analizadas debidamente y debatidas sin argumentos trascendentes. Es importante realizar un seguimiento de los recursos originados por la partida INGRESOS TRIBUTARIOS (TASAS Y CONTRIBUCIONES) ya que se convierten en marcadores irrefutables del pulso contributivo de la comunidad. Desde hace aproximadamente veinte años vengo analizando el comportamiento de las distintas variables económicas municipales. Durante este largo tiempo ha sido mi intención, sin éxito, conocer la cantidad de metros que el municipio factura por la prestación de servicios públicos. Este dato permitiría, entre otras cosas, trabajar sobre la diversidad de realidades socios económicos de la población. Además se podría conocer con precisión acreditada que porcentaje del total de imposiciones locales recibe la caja comunal. Cada vez que se inicia un nuevo período de gobierno forma p...

LO POSITIVO DEL PLEITO

Dentro de pocos días el Concejo Deliberante de Noetinger estaría por presentar una demanda judicial contra el Intendente Municipal por supuesta malversación de fondos e incumplimiento de los deberes de funcionario, según lo manifestado por los concejales en medios periodísticos. Una decisión de alto voltaje político, con consecuencias impredecibles, y en cierta medida previsible si consideramos que el cuerpo político venía reclamando respuestas contundentes sobre el manejo de los fondos públicos las que evidentemente no resultaron convincentes. No sería bueno quedarnos en el acontecimiento tribunalicio sin observar que hay otras causas que contribuyeron para llegar a estas instancias y que de no trabajar sobre ellas continuarán afectando la claridad de los pasos de los funcionarios. Es necesario que se resalten y respeten las instituciones propias de una democracia y que se admita la independencia entre las diversas jurisdicciones. Resulta llamativo el silencio del Tribunal de Cuentas ...

NUEVA PRESENTACION ANTE EL CONCEJO DELIBERANTE

Noetinger, 12 de julio de 2010 Sres. Concejales: Me veo en la obligación ciudadana de comunicarles que una vez más el Intendente Municipal ha desconocido el mandamiento de la ley y de las ordenanzas municipales. Mediante el Decreto Nº 58/2010, el Departamento Ejecutivo Municipal, ha dispuesto la incorporación de agentes a la Planta de Personal Permanente desde el 01 de Junio próximo pasado. Los preceptos ignorados, en esta oportunidad, son los que se detallan: El Presupuesto Municipal 2010, en su Anexo Detalle de la Planta de Personal, prevé disminuir los agentes de la Planta de Personal Permanente, con relación al ejercicio 2009, mientras que lo decretado incrementa el número, atribuyéndose capacidades propias de ese cuerpo. Igual quebrantamiento, de la reglamentación vigente, se produce al desconocer la forma de ingreso a la administración pública. Que debe ser mediante un concurso público de capacidades y antecedentes, lo que se encuentra legislado en una Ordenanza vigente en nuestr...