Ir al contenido principal

CARTA ABIERTA AL INTENDENTE

CARTA ABIERTA

Noetinger, 27 de Diciembre de 2007
Señor:
Intendente Municipal

Lamento que no haya interpretado lo que me impulsó a dar los pasos que di en oportunidad de detectar la eliminación de la OBRA DE GAS del presupuesto provincial, luego de ser parte del mismo durante los ejercicios 2006 y 2007. Quiero que sepa que en este u otros asuntos que afecten al desarrollo de nuestra comunidad me impulsará solamente el espíritu de contribución pero sin claudicaciones.
Me hubiera gustado recibir una respuesta oficial sólida, en argumentos, pero tuve que conformarme con respuestas evasivas, sostenidas en medios periodísticos y no siempre coincidentes.
Seguramente de haberse actuado ante mi primer alerta otros resultados se podrían haber obtenido sin detenerse en buscar una solución a los dichos del eterno cuestionador molesto. No se sabe distinguir a un permanente investigador de la cosa pública de un opositor.
Me molesta que alguien que ostenta un cargo de funcionario público preguntado sobre la exclusión del presupuesto provincial, de la obra de gas, brinde como contestación: “eso no tiene importancia”, me gustaría enfrentarme a ese señor para decirle que lo que no tiene significación, para el, es nada más y nada menos que una LEY, la LEY DE PRESUPUESTO, resultará muy triste sino aprendemos a respetar la LEY, porque entonces sí un futuro deplorable espera a nuestras instituciones gubernamentales.
Según sus dichos periodísticos se entrevistó con el Ingeniero en Petróleos Roberto Daniel Martín quien para mi, y asumo la responsabilidad de lo que digo, en el tratamiento brindado a nuestro proyecto de obra de gas ha sido un perfecto “vendedor de espejitos de colores” y lo sostengo por que después de cuatro años, totalmente improductivos, nos anuncia que no va a poder venir más. Quisiera que me cuente las veces que vino, salvando la que les vendió el “espejito” más caro. El motivo de su ausencia es que ahora fue nombrado Secretario de Transporte de la Provincia de Córdoba. Acotación; un ingeniero en petróleo, orientación industrialización (textual del currículum oportunamente presentado) asumiendo la responsabilidad del transporte. El mismo que durante el proceso electoral se mantuvo mintiéndole a usted y a toda una comunidad con que estaba todo listo y que antes de la mitad del año en curso se llamaba a licitación.
Por los mismos medios me enteré que se entrevisto con el Director de Gas quien le dijo que: “en la provincia hay mucha plata para obras de gas”, la LEY dice que hay disponibles $264.064.000 y para atender la demanda de las siguientes localidades; Villa de las Rosas, Los Hornillos, Las Rabonas, Nono, Arroyo de los Patos, Mina Clavero y Villa Cura Brochero , Aldea Santa María, Viamonte, Pueblo Italiano, La Cesira, Rosales, Laboulaye, Villa Rossi, Melo y Serrano, Bower, Rafael García, Lozada, Despeñaderos, San Agustín, Monte Ralo y Corralito, Sarmiento, Las Peñas, Simbolar, San José de la Dormida, Villa Tulumba, Las Arrias, Villa de Soto - San Carlos Minas, Salsacate, Villa de Soto, Serrezuela, El Rodeo, Santa Elena, Rayo Cortado, Cerro Colorado, Sebastián El Cano, Villa de María, San Francisco del Chañar y Gutemberg, Piquillín, Río Primero, Pedro Vivas, Santiago Temple, Los Chañaritos, La Tordilla, El Tío, Villa Concepción del Tío, Colonia San Bartolomé, Colonia Marina, La Francia, Santa Rosa de Río Primero, Diego de Rojas, La Puerta, Obispo Trejo, Villa Fontana, La Para,, Marull, Balnearia, Miramar, Altos de Chipión, La Paquita, Devoto. ,Las Varas, Laspiur, Idiazabal, Ballesteros sur, Embalse, Mendiolaza y Parque Villa Santa Ana, Tosquita, Vicuña Mackenna, Washington, Villa Sarmiento, La Cautiva, Del Campillo, Villa Valeria, Nicolás Bruzone, Mattaldi, Jovita, San Joaquín, Serrano, Huinca Renancó, Villa Huidobro, Ranqueles, Pincen, Italó, Onagoity y Buchardo. NO FIGURA NOETINGER, NI SISTEMA RUTA Nº 2, por más que ahora se trate de minimizar hasta un LEY.
Por que no se nos dice con claridad en que lugar del erario público están estimados los recursos necesarios para mejorar nuestra calidad de vida, tecnificar nuestras industrias, reducir costos significativos de nuestros acopiadores de cereales, atraer nuevas inversiones, etc., en lugar de recibir como respuestas verdaderas chicanas como; “montos globales”, “bolsas aparte”, me gustaría como ciudadano que me digan las cosas con mayor precisión.
No creo que este tipo de decisiones, como una obra de gas para varias comunidades, sea tomada a nivel de direcciones, estas son decisiones que surgen de niveles superiores y mucho me temo que la situación que hemos sabido conseguir sea producto de internas dentro del gobierno.
Es preocupante la inclinación a no aceptar la realidad, se dice; no hay crisis energética y en pocos días produciremos un cambio horario en el país y muchas medidas paliativas para ahorrar energía, no obstante, se sigue negando la crisis. En la obra de gas está todo bien, está todo terminado, mientras lo que hay es un simple plano de dudosa utilidad ante la nueva alternativa de obra, pero se insiste no hay problemas.
Es hora señor Intendente que se acepten algunos errores y de esa formará tomará impulso la posibilidad de liderar con más fuerza un proyecto, totalmente viable, reclamado por el 90% de la población, en lugar de justificarse por los dichos de este simple averiguador de la cosa pública.
Quiero manifestarle que mucho me gustaría tener una Municipalidad de puertas abiertas, tanta veces declamada, pues si fuera así tendría la posibilidad de un diálogo permanente y franco pero nunca obsecuente, porque la sumisión es mala consejera y nos conducirá a inevitables y costosos errores.
Estoy seguro que lo anima, al igual que a cada habitante de nuestra comunidad, el deseo de contar con tan significativo emprendimiento pero creo humildemente que hay que revisar algunas instancias y no dejarnos convencer nada más que por presunciones.

LUIS ALBERTO SIGIFREDO
DNI Nº 12.091.048

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ACTUALIDAD IMPOSITIVA MUNICIPAL

El primer cuatrimestre del año es una fecha aconsejable para analizar el comportamiento de algunas variables recaudatorias habitualmente no analizadas debidamente y debatidas sin argumentos trascendentes. Es importante realizar un seguimiento de los recursos originados por la partida INGRESOS TRIBUTARIOS (TASAS Y CONTRIBUCIONES) ya que se convierten en marcadores irrefutables del pulso contributivo de la comunidad. Desde hace aproximadamente veinte años vengo analizando el comportamiento de las distintas variables económicas municipales. Durante este largo tiempo ha sido mi intención, sin éxito, conocer la cantidad de metros que el municipio factura por la prestación de servicios públicos. Este dato permitiría, entre otras cosas, trabajar sobre la diversidad de realidades socios económicos de la población. Además se podría conocer con precisión acreditada que porcentaje del total de imposiciones locales recibe la caja comunal. Cada vez que se inicia un nuevo período de gobierno forma p...

LO POSITIVO DEL PLEITO

Dentro de pocos días el Concejo Deliberante de Noetinger estaría por presentar una demanda judicial contra el Intendente Municipal por supuesta malversación de fondos e incumplimiento de los deberes de funcionario, según lo manifestado por los concejales en medios periodísticos. Una decisión de alto voltaje político, con consecuencias impredecibles, y en cierta medida previsible si consideramos que el cuerpo político venía reclamando respuestas contundentes sobre el manejo de los fondos públicos las que evidentemente no resultaron convincentes. No sería bueno quedarnos en el acontecimiento tribunalicio sin observar que hay otras causas que contribuyeron para llegar a estas instancias y que de no trabajar sobre ellas continuarán afectando la claridad de los pasos de los funcionarios. Es necesario que se resalten y respeten las instituciones propias de una democracia y que se admita la independencia entre las diversas jurisdicciones. Resulta llamativo el silencio del Tribunal de Cuentas ...

NUEVA PRESENTACION ANTE EL CONCEJO DELIBERANTE

Noetinger, 12 de julio de 2010 Sres. Concejales: Me veo en la obligación ciudadana de comunicarles que una vez más el Intendente Municipal ha desconocido el mandamiento de la ley y de las ordenanzas municipales. Mediante el Decreto Nº 58/2010, el Departamento Ejecutivo Municipal, ha dispuesto la incorporación de agentes a la Planta de Personal Permanente desde el 01 de Junio próximo pasado. Los preceptos ignorados, en esta oportunidad, son los que se detallan: El Presupuesto Municipal 2010, en su Anexo Detalle de la Planta de Personal, prevé disminuir los agentes de la Planta de Personal Permanente, con relación al ejercicio 2009, mientras que lo decretado incrementa el número, atribuyéndose capacidades propias de ese cuerpo. Igual quebrantamiento, de la reglamentación vigente, se produce al desconocer la forma de ingreso a la administración pública. Que debe ser mediante un concurso público de capacidades y antecedentes, lo que se encuentra legislado en una Ordenanza vigente en nuestr...