Ir al contenido principal

Presentación ante Concejo Deliberante

Noetinger, 22 de Noviembre de 2007

Sres. Concejales:

Cumplo en dirigirme a Uds. a los fines de exponer lo siguiente:

1. Se encuentra en tratamiento en la Legislatura provincial el proyecto de Presupuesto para el año 2008.
2. Que desde el Presupuesto 2007 la realización de la Obra de Gas, para nuestra localidad, ha sido presupuestada como inversión bajo la denominación SISTEMA RUTA Nº 2.
3. Analizando los gastos previstos por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Dirección de Infraestructura y Programas, OBRAS PARA PROVISIÓN GE GAS, observo que no se encuentra prevista para el ejercicio venidero, y posteriores, la Inversión Física 7406 SISTEMA RUTA Nº 2.
4. Dicha partida había previsto, en el Presupuesto Plurianual 2007, un gasto para el año 2008 de $ 7.950.000 como Trabajos Públicos y $ 22.000.000 con financiación de la Nación.
5. En el mensaje de elevación del proyecto se detallan las poblaciones a beneficiarse, sin encontrarse nominado Noetinger, ni ninguna localidad que constituirían el sistema Ruta Nº 2.
6. Las condiciones de tratamiento de este proyecto permiten peticionar, en forma urgente, la inclusión de la partida en cuestión, considerando las promesas efectuadas por autoridades ejecutivas y legislativas de la provincia al respecto.
7. Pongo a disposición de ese cuerpo todos los antecedentes mencionados y colaborar en el diseño de una estrategia que resulte beneficiosa para nuestra localidad.

Sin otro asunto quedo a vuestra disposición.

LUIS A. SIGIFREDO
DNI Nº 12.091.048

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

LA ACTUALIDAD IMPOSITIVA MUNICIPAL

El primer cuatrimestre del año es una fecha aconsejable para analizar el comportamiento de algunas variables recaudatorias habitualmente no analizadas debidamente y debatidas sin argumentos trascendentes. Es importante realizar un seguimiento de los recursos originados por la partida INGRESOS TRIBUTARIOS (TASAS Y CONTRIBUCIONES) ya que se convierten en marcadores irrefutables del pulso contributivo de la comunidad. Desde hace aproximadamente veinte años vengo analizando el comportamiento de las distintas variables económicas municipales. Durante este largo tiempo ha sido mi intención, sin éxito, conocer la cantidad de metros que el municipio factura por la prestación de servicios públicos. Este dato permitiría, entre otras cosas, trabajar sobre la diversidad de realidades socios económicos de la población. Además se podría conocer con precisión acreditada que porcentaje del total de imposiciones locales recibe la caja comunal. Cada vez que se inicia un nuevo período de gobierno forma p...

La Educación, ¿PRIORIDAD?

Nuestros gobiernos, sin distinción de ideologías o rótulos, están apegados a las noticias ostentosas en lo que a educación se refieren. No hace mucho tiempo se terminaba con la tan promocionada Ley Federal de Educación, reemplazándola por la Ley de Educación Nacional, sancionada con la parafernalia adecuada, luego de un pretendido debate público planteado sobre temas con respuestas obvias, como pueden ser; ¿la educación es la base de una sociedad más justa?, ¿pretendemos gozar de una educación de calidad?, ¿pretendemos los padres gozar del derecho a participar en la educación de nuestros hijos? Pocos días atrás se nos consultaba, como padres, sobre le conveniencia que nuestros hijos reciban educación sexual, tema difícil y hasta tabú, aun en los días que corren, pero puesto, el tema, en manos de especialistas bienvenido sea. Pero al fijar mi posición sobre el tema alerte; cuidado con resignar horas en detrimento de lengua, matemáticas, ciencias; mi temor se vio confirmado en una nota d...