Ir al contenido principal

SER CANDIDATO


Difícil ser candidato no oficialista en el próximo turno electoral. A las ya conocidas prácticas clientelisticas debemos agregar un elemento externo, el centralismo impuesto por el presidente Kirchner para el manejo de los recursos públicos. Esto deja pocas opciones, a los candidatos, o se es justicialista, que no es malo, o se es “K”, este nuevo termino incorporado al diccionario político, sinónimo de obsecuencia, sometimiento y en el mejor de los casos de necesidad.
El gobierno nacional amparado; por índices económicos muy buenos y por la creación de nuevos y gravosos impuestos que no coparticipa, siendo mas claro que no reparte con las provincias y por ende con las municipalidades, dispone de una CAJA fabulosa que maneja con total arbitrariedad, dando lugar a un sistema autocrático (en el cual la voluntad de una sola persona es ley) y a un nepotismo, que el propio señor presidente reconoce cuando nos anuncia que se votara a un pingüino o un pingüina.
Cuantas veces hemos repetido en la escuela, lo más probable sin llegar a entender la importancia de lo que decíamos, “la Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según establece la presente constitución”, es nada menos que el primer artículo de nuestra Constitución, que hoy se encuentra claramente vulnerado al no darle un tratamiento federal al reparto de los dineros público.
Debemos establecer un verdadero sistema federal. Esto implica dictar una ley de coparticipación federal que independice a los gobernadores e intendentes de la chequera del gobierno central.
Si existiera un verdadero federalismo fiscal, los intendentes que se excedieran en el gasto público tendrían que poner la cara ante los ciudadanos, que están muy cerca de él, y decirles que tiene que aumentar los impuestos, y esto los obligaría a la racionalidad y transparencia en las decisiones.
Si lográramos un pleno federalismo ganaríamos en libertad, valoraríamos con otros parámetros la gestión de un intendente, los partidos políticos dejarían de ser simples instrumentos electorales vacíos de contenido y participación social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ACTUALIDAD IMPOSITIVA MUNICIPAL

El primer cuatrimestre del año es una fecha aconsejable para analizar el comportamiento de algunas variables recaudatorias habitualmente no analizadas debidamente y debatidas sin argumentos trascendentes. Es importante realizar un seguimiento de los recursos originados por la partida INGRESOS TRIBUTARIOS (TASAS Y CONTRIBUCIONES) ya que se convierten en marcadores irrefutables del pulso contributivo de la comunidad. Desde hace aproximadamente veinte años vengo analizando el comportamiento de las distintas variables económicas municipales. Durante este largo tiempo ha sido mi intención, sin éxito, conocer la cantidad de metros que el municipio factura por la prestación de servicios públicos. Este dato permitiría, entre otras cosas, trabajar sobre la diversidad de realidades socios económicos de la población. Además se podría conocer con precisión acreditada que porcentaje del total de imposiciones locales recibe la caja comunal. Cada vez que se inicia un nuevo período de gobierno forma p...

NUEVA PRESENTACION ANTE EL CONCEJO DELIBERANTE

Noetinger, 12 de julio de 2010 Sres. Concejales: Me veo en la obligación ciudadana de comunicarles que una vez más el Intendente Municipal ha desconocido el mandamiento de la ley y de las ordenanzas municipales. Mediante el Decreto Nº 58/2010, el Departamento Ejecutivo Municipal, ha dispuesto la incorporación de agentes a la Planta de Personal Permanente desde el 01 de Junio próximo pasado. Los preceptos ignorados, en esta oportunidad, son los que se detallan: El Presupuesto Municipal 2010, en su Anexo Detalle de la Planta de Personal, prevé disminuir los agentes de la Planta de Personal Permanente, con relación al ejercicio 2009, mientras que lo decretado incrementa el número, atribuyéndose capacidades propias de ese cuerpo. Igual quebrantamiento, de la reglamentación vigente, se produce al desconocer la forma de ingreso a la administración pública. Que debe ser mediante un concurso público de capacidades y antecedentes, lo que se encuentra legislado en una Ordenanza vigente en nuestr...

LO POSITIVO DEL PLEITO

Dentro de pocos días el Concejo Deliberante de Noetinger estaría por presentar una demanda judicial contra el Intendente Municipal por supuesta malversación de fondos e incumplimiento de los deberes de funcionario, según lo manifestado por los concejales en medios periodísticos. Una decisión de alto voltaje político, con consecuencias impredecibles, y en cierta medida previsible si consideramos que el cuerpo político venía reclamando respuestas contundentes sobre el manejo de los fondos públicos las que evidentemente no resultaron convincentes. No sería bueno quedarnos en el acontecimiento tribunalicio sin observar que hay otras causas que contribuyeron para llegar a estas instancias y que de no trabajar sobre ellas continuarán afectando la claridad de los pasos de los funcionarios. Es necesario que se resalten y respeten las instituciones propias de una democracia y que se admita la independencia entre las diversas jurisdicciones. Resulta llamativo el silencio del Tribunal de Cuentas ...