Ir al contenido principal

DESPROPÓSITO

Les voy a relatar un verdadero DESPROPÓSITO, confirmado por relatos oficiales, doloroso ante tantas necesidades básicas existentes:
Al leer en el semanario NUEVO DÍA, editado en la Ciudad de Leones, la nota que relata una sesión del Concejo Deliberante, de dicha ciudad, en la que se hizo presente el Secretario de Hacienda municipal pidiendo ampliación del Presupuesto 2011 ante la necesidad de contabilizar 760 mil pesos que ingresaron como ayuda de la TESORERÍA NACIONAL para soportar algunos gastos originados por los festejo del 130º Aniversario de la fundación de la ciudad vecina.
Ante la sorpresa generada por la magnitud de la cifra dada a conocer, por el funcionario municipal, se escuchó en la reunión un detalle de las imputaciones a saber:
Actuación VICENTICO
$
273.000,00
Escenario, luces y sonido
$
353.000,00
Fuegos artificiales
$
43.000,00
Varios
$
91.000,00
TOTAL DESPROPÓSITO
$
760.000,00


Por supuesto todo esto hecho en nombre de la CULTURA.
En el artículo el funcionario deja entrever que todo estaría justificado, además de por los festejos, por que el dinero es aportado por la Nación.
¿Será posible que alguna vez logremos entender que el dinero administrado por el gobierno nacional es aportado por cada uno de nosotros? Desde el que cuenta las monedas para comprar un litro de leche hasta el que aporta las remanidas retenciones a la producción agrícola. La perinola nos indica que todos ponemos y algunos pocos sacan.
Soy conciente que no me resultan políticamente ventajosos hacer este tipo de análisis pero no me cansaré de marcar estos habituales desatinos.
Como siempre espero la refutación que nunca llega. 

Comentarios

Alejandro Bianco ha dicho que…
Realmente un "lujito" para 5.000 personas que asistieron (según la intendencia 7.000). Salía más barato una cena gratis para todo el pueblo de Leones.

Entradas populares de este blog

LA ACTUALIDAD IMPOSITIVA MUNICIPAL

El primer cuatrimestre del año es una fecha aconsejable para analizar el comportamiento de algunas variables recaudatorias habitualmente no analizadas debidamente y debatidas sin argumentos trascendentes. Es importante realizar un seguimiento de los recursos originados por la partida INGRESOS TRIBUTARIOS (TASAS Y CONTRIBUCIONES) ya que se convierten en marcadores irrefutables del pulso contributivo de la comunidad. Desde hace aproximadamente veinte años vengo analizando el comportamiento de las distintas variables económicas municipales. Durante este largo tiempo ha sido mi intención, sin éxito, conocer la cantidad de metros que el municipio factura por la prestación de servicios públicos. Este dato permitiría, entre otras cosas, trabajar sobre la diversidad de realidades socios económicos de la población. Además se podría conocer con precisión acreditada que porcentaje del total de imposiciones locales recibe la caja comunal. Cada vez que se inicia un nuevo período de gobierno forma p...

NUEVA PRESENTACION ANTE EL CONCEJO DELIBERANTE

Noetinger, 12 de julio de 2010 Sres. Concejales: Me veo en la obligación ciudadana de comunicarles que una vez más el Intendente Municipal ha desconocido el mandamiento de la ley y de las ordenanzas municipales. Mediante el Decreto Nº 58/2010, el Departamento Ejecutivo Municipal, ha dispuesto la incorporación de agentes a la Planta de Personal Permanente desde el 01 de Junio próximo pasado. Los preceptos ignorados, en esta oportunidad, son los que se detallan: El Presupuesto Municipal 2010, en su Anexo Detalle de la Planta de Personal, prevé disminuir los agentes de la Planta de Personal Permanente, con relación al ejercicio 2009, mientras que lo decretado incrementa el número, atribuyéndose capacidades propias de ese cuerpo. Igual quebrantamiento, de la reglamentación vigente, se produce al desconocer la forma de ingreso a la administración pública. Que debe ser mediante un concurso público de capacidades y antecedentes, lo que se encuentra legislado en una Ordenanza vigente en nuestr...

LO POSITIVO DEL PLEITO

Dentro de pocos días el Concejo Deliberante de Noetinger estaría por presentar una demanda judicial contra el Intendente Municipal por supuesta malversación de fondos e incumplimiento de los deberes de funcionario, según lo manifestado por los concejales en medios periodísticos. Una decisión de alto voltaje político, con consecuencias impredecibles, y en cierta medida previsible si consideramos que el cuerpo político venía reclamando respuestas contundentes sobre el manejo de los fondos públicos las que evidentemente no resultaron convincentes. No sería bueno quedarnos en el acontecimiento tribunalicio sin observar que hay otras causas que contribuyeron para llegar a estas instancias y que de no trabajar sobre ellas continuarán afectando la claridad de los pasos de los funcionarios. Es necesario que se resalten y respeten las instituciones propias de una democracia y que se admita la independencia entre las diversas jurisdicciones. Resulta llamativo el silencio del Tribunal de Cuentas ...