Ir al contenido principal

¿IMPUNIDAD ADMINISTRATIVA?

Continuando con la tarea comprometida con los vecinos de ser un celoso observador de las cuestiones municipales y ante la ausencia total de información, por parte del Departamento Ejecutivo Municipal, vuelvo a informarlos sobre la realidad económica comunal.
Como siempre destaco que toda la información que les brindo está respaldada por documentación oficial y a disposición de quien quiera analizar la misma.
A principio de este año 2009 la Municipalidad atravesó por serios problemas financieros que la llevó al extremo de no poder abonar regularmente los sueldos de los agentes municipales.
En esa oportunidad hice conocer públicamente mi parecer, sobre la cuestión, que se sintetizaba en el convencimiento, fundamentado en papeles públicos, que resultaba poco creíble el argumento del Secretario de Gobierno quien sostenía que se había visto disminuida la recaudación de la coparticipación provincial, que recibe la Municipalidad, en porcentajes que rondaban el 60%.
El señor Lipka, por Radio Monte Grande, dio una clase magistral de economía y contabilidad pública, habitual en su comportamiento, afirmando que me iba a aportar la documentación que sostenía su teoría considerando que me sobraba tiempo. Los documentos, por supuesto, nunca llegaron a mí poder. Una chicana más del poderoso e imparable secretario.
Días atrás; y durante el tiempo que me sobra, que no es mucho; tuve acceso a datos provenientes del gobierno de la provincia y del Ministerio de Economía de la Nación que una vez más desmienten al funcionario comunal.
Según la ejecución presupuestaria de la provincia, al 31/12/2008, Noetinger recibió por coparticipación, en el año, $ 2.683.155,00 esto arroja un promedio mensual de $ 223.596,00.
En el fatídico mes de Enero de 2009; donde el señor Lipka “puso todo lo que había sobre la mesa” sosteniendo, con énfasis, “esto es lo que hay”; nuestra Municipalidad percibió $ 188.462,00, según datos fiscales proporcionados por el gobierno cordobés. De la información se deduce que los ingresos se vieron disminuidos en aproximadamente un 15%, muy lejos de los porcentajes catastróficos anunciados y que originaron un goteo de plata, para atender el pago de sueldos y compromisos contraídos, parecido a una convocatoria de acreedores.
Durante el mes de Febrero le correspondieron, a la tesorería municipal, $ 221.140,00 y durante el mes de Marzo $ 200.071,00. Números oficiales irrefutables. Todo en un plano de equilibrio recaudatorio conforme al comportamiento de los números públicos.
Resulta inadmisible que quien se jacta de poseer habilidades contables superiores quiera explicarles a sus vecinos que fue sorprendido por la provincia que le efectuó descuentos inesperados. El Sr. Lipka debiera saber cuanto le debe a su principal proveedor y las condiciones de pago pactadas. Elemental. Además seria prudente que en el futuro difunda los recursos totales y no los netos de descuentos, una manera concluyente de transparentar los números confiados al señor secretario por el señor Intendente como representante del pueblo.
He recibido el Balance Contable de la Municipalidad correspondiente al mes de Marzo de 2009 donde se continúa reflejando un saldo de la Caja que alcanza el récord de $ 168.374,80.
Les confieso que mi obcecación con la CAJA ha mutado de un compromiso vecinal a la intriga de conocer que se esconde en esta cuenta fundamental de la administración pública. Los vecinos, que gozamos del derecho a conocer el más mínimo detalle de las cuentas, logramos, en contadas oportunidades, escuchar al excluyente secretario musitando explicaciones insuficientes y triviales.
Lo que resulta llamativo es que se pueda operar económicamente en términos totalmente carentes de transparencia. Las explicaciones oficiales dicen que son cuentas pagadas sin comprobantes, en términos chabacanos; flojas de papeles.
¿No hay tan siquiera un simple recibo que justifique el egreso y nos permita realizar un listado con los beneficiados y montos? o ¿de la Municipalidad sale plata con tanta facilidad?
Pregunta sin respuesta desde hace, como mínimo, cinco años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ACTUALIDAD IMPOSITIVA MUNICIPAL

El primer cuatrimestre del año es una fecha aconsejable para analizar el comportamiento de algunas variables recaudatorias habitualmente no analizadas debidamente y debatidas sin argumentos trascendentes. Es importante realizar un seguimiento de los recursos originados por la partida INGRESOS TRIBUTARIOS (TASAS Y CONTRIBUCIONES) ya que se convierten en marcadores irrefutables del pulso contributivo de la comunidad. Desde hace aproximadamente veinte años vengo analizando el comportamiento de las distintas variables económicas municipales. Durante este largo tiempo ha sido mi intención, sin éxito, conocer la cantidad de metros que el municipio factura por la prestación de servicios públicos. Este dato permitiría, entre otras cosas, trabajar sobre la diversidad de realidades socios económicos de la población. Además se podría conocer con precisión acreditada que porcentaje del total de imposiciones locales recibe la caja comunal. Cada vez que se inicia un nuevo período de gobierno forma p...

NUEVA PRESENTACION ANTE EL CONCEJO DELIBERANTE

Noetinger, 12 de julio de 2010 Sres. Concejales: Me veo en la obligación ciudadana de comunicarles que una vez más el Intendente Municipal ha desconocido el mandamiento de la ley y de las ordenanzas municipales. Mediante el Decreto Nº 58/2010, el Departamento Ejecutivo Municipal, ha dispuesto la incorporación de agentes a la Planta de Personal Permanente desde el 01 de Junio próximo pasado. Los preceptos ignorados, en esta oportunidad, son los que se detallan: El Presupuesto Municipal 2010, en su Anexo Detalle de la Planta de Personal, prevé disminuir los agentes de la Planta de Personal Permanente, con relación al ejercicio 2009, mientras que lo decretado incrementa el número, atribuyéndose capacidades propias de ese cuerpo. Igual quebrantamiento, de la reglamentación vigente, se produce al desconocer la forma de ingreso a la administración pública. Que debe ser mediante un concurso público de capacidades y antecedentes, lo que se encuentra legislado en una Ordenanza vigente en nuestr...

LO POSITIVO DEL PLEITO

Dentro de pocos días el Concejo Deliberante de Noetinger estaría por presentar una demanda judicial contra el Intendente Municipal por supuesta malversación de fondos e incumplimiento de los deberes de funcionario, según lo manifestado por los concejales en medios periodísticos. Una decisión de alto voltaje político, con consecuencias impredecibles, y en cierta medida previsible si consideramos que el cuerpo político venía reclamando respuestas contundentes sobre el manejo de los fondos públicos las que evidentemente no resultaron convincentes. No sería bueno quedarnos en el acontecimiento tribunalicio sin observar que hay otras causas que contribuyeron para llegar a estas instancias y que de no trabajar sobre ellas continuarán afectando la claridad de los pasos de los funcionarios. Es necesario que se resalten y respeten las instituciones propias de una democracia y que se admita la independencia entre las diversas jurisdicciones. Resulta llamativo el silencio del Tribunal de Cuentas ...