Ir al contenido principal

UNA PERLITA INTRAGABLE

Han transcurrido más de seis años desde el momento que se iniciaron las últimas gestiones para lograr que los vecinos de Noetinger pudiéramos gozar de las variadas ventajas que ofrece el servicio de gas natural. Entre ellas; aumento considerable del confort y ventajas económicas inmensurables.

Por eso resulta necesario que encuentren respuesta al siguiente interrogatorio:
¿Saben cuanto pagamos de más por el mágico fluido en relación a los afortunados poseedores del servicio por red?

Alguien que tiene la suerte de conseguir una garrafa de 10 kgr., al precio oficial ($ 16,00), gasta cuatro veces más que un porteño, un rosarino, un bellvillense y tantos compatriotas más.

Pero el cálculo resulta aun más irritante para una inmensa cantidad de pobladores, no necesariamente acomodados económicamente, que consumen el tubo o cilindro de 45 kilogramos. El resultado del análisis, en ese caso, nos indica que la diferencia es de doce veces.

Por cada peso que se gasta, por un metro cúbico de gas, en cada lugar beneficiado con la llegada de un gasoducto, nuestros vecinos deben desembolsar $ 12,00. Exasperante disparidad.

Pero no desesperen que tenemos una increíble ventaja: el próximo año se celebran elecciones y seguramente aparecerán los funcionarios omnipotentes que asegurarán la “firma y/o firmas” faltantes, como consecuencia de lo cual se considerarán merecedores de nuestro favor electoral en reconocimiento a la eficiencia y la diligencia aportada.

Mientras tanto ya tenemos asegurado un invierno más (2011) mal calefaccionados. Eso sí pagando una “bicoca”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...