Ir al contenido principal

 


Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695


El caballo del comisario

 

Por Luis A. Sigifredo

 

El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales.

En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del  TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en un fiasco que recién a las seis de la mañana del día lunes llevaba escrutadas el 95% de las mesas sin poder decirnos quien será nuestro futuro gobernador.

Todo lo expresado forman el contexto de estas elecciones cordobesas sin que hasta el momento se tengan resultados confiables llegando al extremo de que las autoridades judiciales desenchufaron la página donde se leían los datos provisorios para iniciar un recuento de todos los votos emitidos en más de nueve mil mesas intentando dotar de claridad a un proceso que ya se ganó el título de papelón. Todo está en observación y nada está dotado de la calidad de sentencia inapelable por lo menos al momento de escribir esta columna.

Desde hace cuarenta años sostengo que los candidatos que al momento de postularse se vienen desempeñando como titulares de los departamentos ejecutivos, en cualquier nivel del estado, corren con ventajas considerables al momento de contar los sufragios producto de una andanada de inauguraciones, recursos humanos y económicos y pautas publicitarias. A pesar de que en la Argentina vienen soplando aires de cambio en toda la provincia de Córdoba pareciera que los candidatos oficialistas siguen montando el caballo del comisario.

 Siempre dentro de este marco todo indica que nuestro futuro gobernador será el actual intendente de la ciudad de Córdoba confirmando el resultado que vaticinaban la lluvia de encuestas, aunque como casi siempre no acertaron las diferencias entre las ofertas políticas que estarían siendo desmentidas por las urnas hasta ahora cuestionadas.

No obstante la novedad seria la paridad que se está dando en el escrutinio de la categoría legisladores distrito único donde la oposición tendría una ventaja de 0,5% y en el de legisladores departamentales en los que se estaría dando un empate en trece jurisdicciones para cada fuerza además, Juntos por el Cambio alcanzaría la mayoría en el tribunal de cuentas todo lo cual seguramente va a terminar en una paridad parlamentaria novedosa cuyas consecuencias serían que el peronismo después de estar disfrutando de una mayoría aplastante se vería obligado a debatir todos los asuntos que llegan presurosos del Panal y resignarse a soportar controles que ahora no son moneda corriente. 

En nuestra localidad donde las cuentas están mucho más claras y no habría que esperar muchas novedades ya que en el recuento se estaría consagrando el actual intendente Marcelo Bjorklund por una diferencia de 4 puntos y centésimas que sorprendió a muchos un poco por el micro clima triunfal creado por los candidatos de Hacemos Unidos por Córdoba basados en pronticos halagüeños de mediciones fallidas y otro poco por la teoría popular de la ventaja que gozan los gobernantes-candidatos, lo cierto es que el resultado terminó desvalorizando el triunfo oficialista y encumbrando a la candidata opositora convirtiéndola en una referente política a considerar en el futuro de persistir en la lucha emprendida.

Como es habitual en toda elección de autoridades locales se observó una tendencia generalizada a interpretar la voluntad del elector que estaría modificando resultados inmodificables relegando la interpretación de los 576 votos, un largo  17%, de ciudadanos que votaron en blanco o anularon su papeleta lo que en un sistema electoral que eligiera sus siete concejales en forma totalmente proporcional, y no con este invento cordobés de garantizarle a la primera minoría cuatro ediles, les correspondería una silla en el concejo que asumirá el 10 de diciembre, así de significativa es la importancia de estos ciudadanos que concurriendo a votar hacen elección de una alternativa válida transmitiendo su inconformismo.

Finalmente habría que festejar que Noetinger haya recuperado la alternativa de elegir sus autoridades políticas por el voto de sus vecinos-ciudadanos evitando el sistema de boleta única que le restó volumen político a la actual gestión municipal al surgir de negociaciones entre algunos dirigentes privilegiados que escudándose en el obvio espíritu de trabajar por nuestro terruño resignaron la función indelegable del control democrático.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...