Ir al contenido principal

¿OTRO CONFLICTO MUNICIPAL?

La recuperación productiva de una empresa insigne de Noetinger hizo que esta localidad se transformara en un distinguido punto industrial dentro de la provincia de Córdoba, cuyo gobierno se lanzó a apadrinar, en varios lugares de su territorio, “parques industriales”.

La Municipalidad de Noetinger logró expropiar el llamado Parque El Regalo, ex propiedad de una hacendada y tradicional familia de estos terruños, testigo de una parte de la historia local, después una interminable lucha con la compleja burocracia judicial que logró sistemáticamente sepultar proyectos pensados en el lugar.
Hasta que de la mano del gobernador De La Sota, y con los títulos de propiedad logrados, se concretó la idea de instalar en el lugar un parque donde se radicarán proyectos fabriles, comerciales y de prestadores de servicios; con la premisa de colaborar con el desarrollo económico de la comunidad, a la vez que se lograrían ventajas urbanísticas, con la erradicación de talleres molestos para los vecinos, esta iniciativa fue bautizada como Parque Industrial “Emprendimiento Productivo Noetinger”.

Hace aproximadamente dos meses tomo estado público la presentación de un proyecto, por parte de un joven emprendedor local, que contemplaba la adquisición de un lote, en el predio productivo, con frente a la Ruta Provincial Nº 2. La propuesta luego de ser analizada por el Departamento Ejecutivo Municipal y considerándola factible la eleva, con fecha 17 de mayo de 2010, al Concejo Deliberante para que este lo autorice a suscribir el boleto de compra-venta correspondiente, este organismo comienza a dilatar injustificadamente el tratamiento del proyecto de Ordenanza, considerando que en todas las adjudicaciones efectuadas, hasta la fecha, fueron de trámite sumarísimo.
Hasta que en la última sesión celebrada por el legislativo el intendente pone a consideración, de este cuerpo, un nuevo pedido de autorización para firmar el convenio de venta del mismo terreno, ya pre-adjudicado, a favor de una empresa local e instalada en Noetinger.

El Intendente, según dichos periodísticos y equivocadamente, sostiene que le corresponde al Concejo resolver a quien se le adjudica la tenencia del lote, que tiene fijado su precio en $ 139.320,00, el que fue aceptado por los dos pretendientes. Mientras que la mayoría de los Concejales resolvieron devolverle al ejecutivo todos los antecedentes para que se haga cargo de la resolución, posición que está avalada por el Reglamento que establece las normas de funcionamiento del emprendimiento, disposición que toma fuerza de mandamiento por haber sido aprobada por la Ordenanza Nº 843/2007.

Pero a esta controversia le falta un ingrediente. La última oferta ha sido realizada por una sociedad comercial y familiar, con la que está relacionado, como socio o director, el presidente del Concejo Deliberante, integrante de la bancada oficialista y manifiestamente enemistado con el Secretario de Gobierno.

Ambos oferentes se han lanzado a una infructuosa demostración de quien tiene mayor antigüedad en la pretensión inmobiliaria hasta se escuchó, en este farragoso acontecimiento, una innecesaria amenaza de emigrar a cotos vecinos similares.

El sector público local se encuentra en una encrucijada que se resolvería con la sola aplicación de la legislación vigente y respetando las resoluciones adoptadas oportunamente, cuidando no quebrar principios innegociables en el sector público.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...