Ir al contenido principal

Un poco de federalismo

La oleaginosa bautizada como “yuyo”, por la presidenta de la Nación, permitió que se cree el “Fondo Solidario Federal”, programa por el cual el gobierno central dispuso que se repartiera con las provincias un 30% de lo recaudado por los impuestos fijados a las ventas al exterior de los frutos de esta planta económicamente milagrosa para las insaciables cajas públicas.

Ese porcentaje distributivo; que termina siendo el 15%, ya que el resto va a financiar la cajita de la felicidad; debe ser destinado a obras de infraestructura, estando legalmente prohibido afectarlo al pago de gastos corrientes (léase: personal, consumos, servicios, etc.). Sólo la providencia podría permitirnos saber si se cumple este mandamiento dada la dañina habilidad contable de los funcionarios públicos que, de ser necesario, les permitirá encontrar una adornada justificación.

Es así como nuestro gobierno provincial, desde la instrumentación del fondo (abril 2009) a la fecha, se ha hecho de 117 millones de dólares los que debe compartir con las municipalidades y comunas, de esta provincia, de acuerdo a la ley en vigencia.
Además, la “maldita soja” le permite a los gobernantes; nacionales, provinciales y municipales; a partir del mes de Abril pasado gozar de un 123% de aumento en la cuota determinada por el fondo originado por el discutido vegetal. El nada despreciable incremento seguramente habrá acelerado la decisión de realizar algunas obras impostergables.

Ahora bien, ¿en qué se refleja todo esto para los vecinos de Noetinger? Los habitantes de la “casa de las tejas” resolvieron ordenar la construcción del edificio para la escuela técnica, IPEM 256 Anexo Noetinger, disponiendo para ello siete millones de pesos destinados a estructuras afectadas a la educación. Objetivo que debiera ser superior en cualquier administración pública, independientemente del partido político o de la ideología con la que se identifique. Por otra parte se va a cubrir una necesidad imperiosa de una comunidad educativa demandante y con beneficios inmensurables para toda la localidad.

Nuestra Municipalidad también se ve beneficiada por estos dineros fiscales adicionales que, en poco más de un año, le significaron un beneficio de $ 270 mil, los que deberían reflejarse en obras que contribuyan al desarrollo local. Así lo dispone la ley.

La grave irregularidad cometida por el Departamento Ejecutivo al esconder las inversiones totales realizadas en el año 2009, conducta llamativamente no sancionada por el Concejo Deliberante, nos imposibilita conocer el destino dado a los $ 154.474,00 recibidos en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre último. Solo se puede afirmar que en el primer cuatrimestre del año corriente se realizaron trabajos públicos (¿obras?) por $ 96.855,83 de los cuales más de la mitad ($ 50.857,65) se destinaron a trabajos no identificados, ya que están encuadrados como diversos, lo que les resta trascendencia para ser catalogados como obras públicas.

No deberíamos permitir que esta dosis homeopática de federalismo se llegue a desperdiciar, una vez más, en planes y clientela electoral que terminan beneficiando intereses particulares y mezquinos, siempre en contra de impostergables beneficios comunitarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...