Ir al contenido principal

Premio a la ineficiencia

El gobierno de la presidente Cristina Fernández resolvió desendeudar (término que no figura en diccionario de la RAE) a las provincias creando el “Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas”, el cual dispone un período de gracia, para las provincias deudoras, hasta Diciembre del 2011 y una ingeniería financiera posterior para pagar el recalculo de las deudas. Seguramente le resultará, al menos, sugestiva la fecha hasta la cual se dispuso que cesaran los compromisos que venían complicando peligrosamente a los tesoros de las provincias. Una vez más lo electoral gobernará sobre la coherencia.

Los gobiernos provinciales que dispongan acogerse a este beneficio deberán resignar, a favor del gobierno nacional, los recursos del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional acumulados y no repartidos hasta Diciembre de 2009. Los tan mentados ATN son parte del dinero que el poder central distribuye de acuerdo a la voluntad de las autoridades actuantes, ignorando los porcentajes de reparto establecidos por ley. En el mes de abril pasado fueron 97 millones que disfrutaron las administraciones más sumisas.

Para saber de que estamos hablando la Provincia de Córdoba en el presente año debía amortizar 780 millones, adeudados al gobierno nacional, e intereses por 193 millones, lo que le generaba un compromiso de pago, en el mes de mayo, de 84 millones.

En una columna anterior les supe contar, viene bien recordarlo de vez en cuando, como se asignan lo recursos en nuestra provincia, por ejemplo en el rubro autoridades, en el año 2004, eran 53 personas, en el año actual los jerárquicos son 141, un aumento del 266%. Un dato más, y prometo no seguir torturándolo ni aumentar su enojo, en el año 2004, en el escalafón general, se contaron 11.340 agentes, para este año se autorizan 18.684 empleados, creciendo la familia en un 64.76%. Lamentablemente, para las actuales autoridades, no pueden echarle la culpa al anterior gestor, costumbre argentina, ya que son los mismos jerarcas.

Estos últimos datos no pretenden tener un valor cuantitativo absoluto simplemente están indicando una clara y nefasta forma de administrar la cosa pública.

Observaba atónito, con la preocupación de quien superó las cinco décadas de vida y que le dedicó varios de ellos a la política, como una vez más se anunciaba la panacea de un nuevo y salvador plan, por supuesto con el aditamento de federal, que terminará siendo funcional a alguna estrategia parlamentaria que terminará atentando contra la independencia y las posibilidades de desarrollo de los pueblos que no están en turno para recibir los favores de funcionarios omnipotentes.

Basta repasar el Decreto 660/2010, andamiaje jurídico del programa, para concluir que la herramienta no menciona las palabras; austeridad, ahorro, premio, eficiencia y tantos vocablos ausentes que nos harían ilusionar con la racionalidad económica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...