Ir al contenido principal

Así no se gobierna

Ganó el derecho ciudadano a la información.

Parece mentira que los vecinos de Noetinger hayamos estado tanto tiempo sin comunicación oficial de las disposiciones que nos rigen. Un pueblo no puede depender, aunque a veces pareciera satisfacernos, de la única fuente de información disponible: “el bar”.

El boletín oficial apareció acompañado de un comunicado de prensa ampuloso donde se anunciaba que conforme a la Ley se editaría el folleto informativo. Es oportuno que nos preguntemos; ¿el señor Intendente leyó el artículo 38 de la Ley Orgánica Municipal hace treinta días? Una respuesta afirmativa sería la única forma de explicarnos porque no se publicó nada durante más de siete años.

Ni bien vio la luz la circular nos permitió enterarnos que el Departamento Ejecutivo, en una medida legalmente inaceptable, resolvió modificar, por Decreto, sus remuneraciones y las de sus secretarios. De no contar con la información oficial nunca nos hubiéramos enterado, ni tampoco el propio Concejo Deliberante.
El señor Intendente y su gabinete íntimo han demostrado, lo denuncié oportunamente desde mi banca de concejal y ahora como ciudadano, que les molesta que los controlen. Deberían aceptar definitivamente que el control es uno de los sostenes de la democracia y que no son dueños de una empresa, son administradores transitorios de bienes públicos.

El día 19 de Abril pasado envíe notas al Departamento Ejecutivo y al Concejo Deliberante, ambas sin respuestas. En ellas a la jefatura municipal le recuerdo que siguen sin aparecer los balances mensuales del último semestre del año 2009 y al órgano legislativo lo informo de la decisión del jefe comunal de modificar sueldos sin su autorización.

Como consecuencia de los reiterados desconocimientos de la ley, como los mencionados o no dando a conocer a los contribuyentes el dictamen emitido por el auditor de la Dirección de Municipalidades y sigue la lista de infracciones, me dirigí al Defensor del Pueblo de la Nación solicitándole su intervención en favor de la transparencia cívica. Me comunicó que no tiene competencia para actuar y me aconseja, luego de agotar las instancias del Intendente y del Concejo Deliberante, plantear ante un tribunal un amparo por mora, para lo cual debería contratar un abogado. Lejos estuvo nuestro intercesor público de interpretar mi situación, planteada en la presentación, recetándome un remedio cívico y ejemplificador.

Algo hay que reconocerles a los funcionarios encargados de asesorar al intendente; la capacidad de inventiva para encuadrar, especialmente, situaciones laborales. Por el Decreto 18/2010 se encomendó al Ing. Civil Guillermo R. CASTEJÓN diversas tareas propias de un secretario de Obras Públicas. Revisé varios diccionarios jurídicos y en ninguno encontré la figura laboral de “encomendar”. En todo caso se le puede encargar una tarea, a alguien, bajo un contrato o una designación política o ¿será una nueva escala en el derrotero que debe completar quien quiera trabajar en la Municipalidad: personal “en negro”-monotributista-contratado-planta permanente? En el artículo segundo, del decreto, se dispone imputar lo encomendado a honorarios, emolumento que una vez más y contrariando todos los preceptos es un secreto de estado. Volveré a informar al Concejo de los atropellos jurídicos de la administración, esperando que este organismo adopte las medidas largamente postergadas.

Desconocimiento permanente de la ley, balances económicos escondidos, auditorías truncas, informes públicos desconocidos, contratos con vicios; son solo algunos de los logros de este gobierno municipal, que mientras tanto espera, prestando servicios parciales, la concreción de obras, que ya nos resultaron onerosas, pero que pueden resultar electoralmente rendidoras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...