Ir al contenido principal

PODERES EXTRAORDINARIOS

Mientras caminamos hacia un nuevo acto electoral recorriendo un camino regado de denuncias sospechadas, seguramente inconducentes para lograr un equilibrio legislativo que cambie la existencia de bloques parlamentarios autoritarios y sin independencia del poder ejecutivo.
Nos encontramos, en nuestra zona, bombardeados por los medios, con origen avasallador en la Capital Federal, con publicidad y posiciones de candidatos que no podremos votar por no ser cordobeses. Debemos actuar con responsabilidad cívica e informarnos sobre quienes serán los cordobeses que nos garantizarán no dotar al gobierno de herramientas tendenciosas.
Un párrafo sobre los, para mí, mal llamados “candidatos testimoniales”, una categoría exclusiva de la política argentina. Son todos aquellos que ostentando un cargo ejecutivo (gobernadores, intendentes) se postulan para cargos legislativos que no asumirían una vez concretado el comicio consagratorio. El accionar de estos personajes públicos debiera ser encuadrado como “intento de estafa electoral”, que de ser concretada se los debiera penar severamente prohibiéndoles la posibilidad de desempeñar cargos públicos en el futuro. ¿Se animará la corporación política darle a la justicia las herramientas necesarias para una pena ejemplificadora? Sigo soñando.
Con criterios parlamentarios sumisos y el número suficiente de legisladores disciplinados se ha logrado aprobar los “súper poderes”, una facultad con franquicia criolla propia de los sistemas absolutistas incompatibles con una democracia integra.
Los “poderes superiores”, otorgados por los parlamentarios justicialistas y sus aliados, alguno ellos han mutado al anti kirchnerismo, han permitido a los actuales funcionarios actuar con impunidad administrativa que se ve reflejada en el tratamiento dado a las provincias que no piensan igual que el matrimonio gobernante. Debiera saberse que el diálogo y el disenso son valores fundacionales de la democracia.
Esta potestad gubernativa se ve patentizada en el omnipotente Ministerio de Planificación, más fácil de ubicar si les digo que el mismo es comandado por el Ministro arquitecto Julio De Vido.
Este Ministerio, correctamente llamado de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, dispone del 15,50% de los gastos totales de la administración nacional, lo que traducido en pesos se debe leer 36.000 millones de pesos, lo que genera una procesión al santuario patagónico de quienes pretenden verse colmado por los favores del súper ministro. No siempre justos.
De este esquema surge que el Ministerio de Planificación, por sus distintos programas ha comprometido, al 17/05/2009, $ 58,00 por habitante bonaerense, $ 32,00 por cada cordobés, seguramente condicionados por la línea política interna zigzagueante elegida por el señor gobernador. Mucho peor le va a los santafecinos, quienes por tener un gobierno de otro partido recibieron $ 14,00 o a los hermanos puntanos, que por portación de identificación saadista, debieron conformarse al asignárseles, tan solo, $ 19,00, siempre por habitante.
Pero quienes fueron capaces de anticipar sus elecciones locales hicieron un gran negocio. El ministro, según los datos de la ejecución presupuestaria, hizo una significativa inversión, con escaso retorno electoral, en Catamarca disponiendo $ 117,00. Pero mejoró su puntería en Santiago del Estero donde asignó $ 178,00 con una ganancia electoral que debe haber conformado al comando político nacional. Resulta una obviedad contarles que la provincia más beneficiada resultó Santa Cruz con $ 721,00. Les pido sigan las cifras para que les resulte más fácil resolver su responsabilidad ciudadana.
Otro caso llamativo es el del Ministerio del Interior, conducido por el Ministro Florencio Randazzo, que opera como agente de prensa del poder ejecutivo, quien ejecutó los recursos disponibles, al 17 de Mayo, en la subjurisdicción con criterios para nada objetivos. La provincia de Buenos Aires, por ejemplo, recibió un 566% más que nuestra provincia, proporcionalmente al número de habitantes. Otra, Córdoba vio como la provincia de Santiago del Estero, en donde el oficialismo ganó la elección provincial, era agraciada con $ 2.945.000, mientras los mediterráneos debíamos conformarnos con $ 1.149.000. Sería igualmente comprobable la iniquidad manifiesta con otros distritos no oficialistas.
Sería bueno conocer, aunque sea después del 28 de junio junto a la autocrítica del gobierno que prometió el colaborador Randazzo, los criterios usados por el señor ministro para repartir los dineros públicos en caso de no ser así se podría interpretar que actúa guiado por los intereses políticos bonaerenses, distrito cada vez más codiciado desde que se reformó nuestra sabia constitución de 1853.
Debemos reafirmar nuestra condición de ciudadanos para conseguir terminar con estas prácticas indeseadas, somos los únicos responsables. La otra actitud es no quejarnos.






Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...