Ir al contenido principal

¿Y EL FEDERALISMO?

A fines del mes de Agosto se llevo a cabo en nuestra provincia un censo de población, sobre el resultado del cual se generaron, por lo menos en nuestra localidad, expectativas, que creo, un tanto desmesuradas. Lo cierto es que hasta hace pocos días, insólitamente, se continuaba censando y todavía no existen rastros de datos oficiales.
La Provincia ha emitido resultados provisionales, por departamentos, mostrando que nuestro departamento Unión creció, en el período 2001-2008, el 2,3 %. Otro dato demostrado, es que el mayor crecimiento se da en el Departamento Colón, con un 20,1%, donde se encuentran, entre otras ciudades; Villa Allende, Unquillo, Río Ceballos, etc.; todas ciudades con la característica, ser periféricas de la Ciudad de Córdoba, lo que se llaman ciudades “dormitorios”.
En nuestra localidad, se esperan cifras que anuncien un crecimiento poblacional acorde con el desarrollo económico dado en los últimos años y que, entre otras cosas, nos permita acceder a una mayor coparticipación económica que nos posibilitaría movernos con un mayor nivel de autarquía y autonomía de los gobiernos provincial y nacional.
De todas maneras es necesario que seamos prudentes con las expectativas sobre el crecimiento poblacional y por ende con el aumento de la recaudación
El fondo del cual surgen los recursos, que mensualmente nos envía el gobierno provincial, está integrado por; la recaudación del Impuesto a los Ingresos Brutos, el Impuesto Inmobiliario y los recursos recibidos de la Nación por coparticipación federal. De este fondo se reparte, entre todas las Municipalidades y Comunas el 20%, el 80% restante queda en manos de la Provincia.
Nuestra provincia, al elaborar el presupuesto 2008, estimó como apoyo municipal una Coparticipación de $ 1.237 millones, a distribuir entre todos los vecinos cordobeses. Luego de determinar diversas asignaciones, el 21% se distribuye en partes iguales entre las Municipalidades, mientras que el 79% restante se hace en función directamente proporcional al número de habitantes de cada Municipio.
Estimado vecino, la realidad es que la única probabilidad es que recibamos $ 20,00 más mensuales por cada nuevo vecino, nada más.
Esta mísera participación en los recursos públicos, genera administraciones municipales convertidas, prácticamente, en simples administradoras de nóminas salariales, cada vez más insostenibles para el erario comunal.
Nos estamos acostumbrando, peligrosamente, a “festejar” la realización de obras públicas, producto de promesas añejas, que vienen de la mano del poder omnipotente de personajes que profesan una obsecuencia llamativamente versátil.
Mediante las herramientas democráticas disponibles es hora que apostemos a un federalismo concreto, no discursivo. El gobierno nacional esquilma a los gobiernos provinciales y estos, sin lugar a ninguna duda, exprimen a sus pueblos, por lo menos en Córdoba.



Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...