Ir al contenido principal

FUERTE RECLAMO

FUERTE RECLAMO

Por Luis Sigifredo
---------------------------------------------------------------


Sostuve, sostengo y sostendré que todos los sobresaltos que debe soportar nuestro país en gran medida se deben a nuestra despreocupación en la elección de nuestros representantes que son los Diputados y los Senadores que llevan nuestra palabra al parlamento.
Por eso creo necesario refrendar los conocimientos básicos de instrucción cívica y darle la máxima trascendencia a la hora de emitir el voto que nos garantizará lograr el equilibrio indispensable entre los poderes y asegurará el control adecuado de los administradores de la cosa pública como estrategia para combatir la corrupción.
La Cámara de Diputados de la Nación Argentina esta constituía por 256 diputados proporcionalmente elegidos por cada provincia de nuestro territorio. La provincia de
Córdoba está representada por dieciocho diputados (18) que se renuevan por mitad cada dos años, es decir cada dos años renovamos el mandato de nueve (9) legisladores.
Pero es necesario que sepamos quienes son y exigirles que nos hagan conocer cuales son sus posiciones y participación ante eventos que hagan peligrar la estabilidad social. Son ellos:

LAURA JUDITH SESMA ,
OSCAR RAÚL AGUAD
ALBERTO CANTERO GUTIERREZ
BEATRIZ SUSANA HALAK
MARIO ROLANDO ARDID
FRANCISCO JOSÉ DELICH
NORMA ELENA MORANDINI
PATRICIA VACA NARVAJA
ARTURO MIGUEL HEREDIA
HERIBERTO AGUSTÍN MARTÍNEZ ODDONE
HECTOR EDUARDO DEL CAMPILLO
JUAN CARLOS VEGA
JORGE LUCIANO MONTOYA
PAULA CECILIA MERCHAN
SILVIA STORNI
GRISELDA ÁNGELA BALDATA
NORA ESTHER BEDANO
CÉSAR ALFREDO ALBRISI

He recibido la más variada muestra de envíos relativos a la crisis política, vía Internet; graciosos, conspirativos, ingeniosos, apocalípticos y así podría continuar con una amplia variedad para todos los gustos, pero creo que es necesario invertir unos minutos de nuestro tiempo en enviarles a los dieciocho diputados-ciudadanos, antes detallados, una apabullante cadena de mails pidiendo rendición de cuentas sobre la posición adoptada con relación a la crisis que venimos padeciendo y que podría hacernos revivir dolorosas y no tan lejanas experiencias ligadas con el más doloroso flagelo posible de conocer: el desempleo.
Tenemos la oportunidad de ser pioneros en una formula de demanda inédita que no acarreará enfrentamientos de la sociedad y situaciones enojosas muy discutidas en su origen pero que sin lugar a dudas producen malestar.
El método es sencillo ingresando a la página www.diputados.gov.ar y allí encontrará los datos necesarios para efectuar el reclamo que sin dudas será mucho más eficaz que cualquier reclamo instrumentado hasta ahora; cortes de rutas, caravanas multitudinarias, la no comercialización de granos y todas las formas intentadas hasta el momento.
La estrategia propuesta es en definitiva la esencia del estado de derecho y su desconocimiento, por parte de los parlamentario, estaría entorpeciendo la marcha de la DEMOCRACIA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...