Ir al contenido principal

UN CONFLICTO CON SOLUCION

UN CONFLICTO CON SOLUCION
Estoy próximo a cumplir treinta años conviviendo con esta sociedad y nunca hasta ahora, salvo por algún feriado mal coordinado, he visto las bolsas de basura en sus lugares habituales por tres días y reconozcamos que no estamos habituados a ver este paisaje.
Últimamente el gremio de lo empleados municipales nos han acostumbrado al bullicio de los petardos en reclamo de mejores salarios carcomidos por ese flagelo que no quisiéramos volver a padecer: la inflación.
Pero esta vez, no es por plata, reclaman por el derecho de encontrarse amparados por un estatuto el que determina derechos y deberes, el que puede ser opinable en su contenido, pero nunca prolongar su tratamiento en forma indefinida.
Dado mi histórico compromiso con la cosa pública siento la obligación de hacerles conocer porque creo que el empleado municipal se encuentra desbordado en su paciencia. En mi primera actuación como concejal, período 1987-1991, el estatuto del empleado municipal ya fue motivo de debate y cuya solución siempre fue postergada por el oficialismo de turno o sea que es justo reconocer que esta demanda tiene una antigüedad de veinte largos años.
Al alcanzar mi segundo turno como concejal, año 2004, el tema volvió a instalarse en la mesa de la deliberación y en esa oportunidad se acordó integrar un grupo de trabajo con un concejal de cada bloque, un integrante del gremio y un representante del DEM, quien debía convocar a acercar posiciones, esto nunca sucedió.
Otras instancias posteriores como la de contratar un abogado laboralista, un contra proyecto del Sr. Jorge Lipka que nunca vio la luz, no hicieron más que enardecer ánimos que están llevando muy lejos este conflicto, más allá de lo aconsejable.
No comprendo porque el Sr. Lipka, a quien todos aluden públicamente sin nombrarlo, tiene la potestad sobre un tema que está afectando a toda una comunidad que cuenta con herramientas ofrecidas por el sistema
Es el Concejo Deliberante, que todos votamos, quien en su plenitud debe tomar el asunto en sus manos y resolverlo en un marco institucional, con negociaciones marcadas por el diálogo y no por la omnipotencia de quien confirma tener un concepto patrimonial del poder.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...