Ir al contenido principal

UNA INJUSTICIA SOCIAL

UNA INJUSTICIA SOCIAL
por Luis A. Sigifredo

Ha sido constante preocupación de quienes ocupamos bancas en el Concejo Deliberante, en representación de la Unión Vecinal, la iniquidad de la tarifa del agua potable por lo que no podrá acusárseme de oportunista.
Una vez más se modifica el cuadro tarifario del servicio de agua potable, en esta oportunidad el Concejo Deliberante, a pedido del D.E.M., implementó un cargo fijo mensual de 5 Mts.3 que se constituirá en el valor mínimo a pagar por este servicio.
El sistema arroja ganancias considerables, que se demuestran al analizar lo números oficiales del año 2007.
Realizando un ejercicio contable “grosero”, pero comprensible; restándole al total de ingresos el total de egresos el agua potable durante el último ejercicio arrojó una utilidad de $ 187.437,53 que es equivalente a un 30% del total de las entradas, a partir de aquí y puliendo las técnicas llegaríamos a conclusiones aun más contundentes sobre la viabilidad económica del sistema.
No obstante he sostenido, en todo mi accionar al respecto, que me parecía económicamente prudente tener un cargo fijo que garantizara el funcionamiento del sistema.
La nueva medida adoptada por el órgano deliberativo me obliga a reiterar mi posición sobre cual sería la forma que dotaría al servicio de equidad garantizando el acceso a los sectores más comprometidos en sus recursos.
Para ello se debería considerar una tarifa social evitando que los sectores más necesitados económicamente subsidien a los sectores de mayores recursos. ¿Cómo funciona actualmente el sistema?, quienes menos tienen pagan un tarifa exactamente igual que los que más tienen y esto lo convierte en injusto. Hoy quien consume 4 mts3 paga la misma tarifa que quien gasta 20 mts3. Se debe terminar con esta sinrazón. Además la actual forma de facturación es una cordial invitación al gasto desmedido y sin control del vital y escaso líquido.
Sería bueno que quienes asesoran al Departamento Ejecutivo y que machacan sobre la necesidad de tener una tarifa mínima fija recordaran sobre la necesidad de proponer una escala de precios distinta a la vigente que asegure el principio de justicia social, fundamento reiteradamente esgrimido por el oficialismo.
Hemos escuchado en estos días a la Señora Presidente repetir que todas las medidas que se vienen tomando persiguen un objetivo sublime: la redistribución de riquezas, este relato sobre el agua potable es un ejemplo, en pequeña escala, que contradice a la líder del partido gobernante de nuestra Municipalidad.




Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...