Ir al contenido principal

BURLA A LA INTELIGENCIA

BURLA A LA INTELIGENCIA
por Luis A. Sigifredo


No se si realmente tiene significación pero es una costumbre mundial evaluar los primeros cien días de un gobierno en la convicción que lo que no se hace en ese período será muy difícil lograrlo.
Nuestro gobierno municipal ha transitado por una relación inicial poco feliz con parte del bloque oficialista del Concejo Deliberante, por teorías conspirativas del señor Intendente, por la imposibilidad de darle forma a su estructura administrativa-política al límite de no contar a la fecha con un Secretario de gobierno, por una aun tensa relación con el gremio municipal y con una marca que daría la impresión que el partido gobernante no evaluó en su justa dimensión; las elecciones fueron ganadas por un margen poco significativo.
Sostuve y sostengo que hemos pasado por una campaña electoral carente de propuestas solamente sostenida en las grandes y comunes ambiciones: obra de gas, cloacas y viviendas sin la más remota posibilidad que alguien contara con el mínimo margen de decisión sobre tan significativos emprendimientos. Voy a marcar un solo hecho que abonara mi teoría: hace muy poco el debate pasaba por si el secretario del legislador Carbonetti abría o no la puerta a nuestras autoridades. Nos merecemos otro debate.
Es necesario que tanto quienes sentimos compromiso con la cosa pública como a quienes les toca ocupar cargos electivos le hagamos conocer a los vecinos la realidad municipal.
No tenemos porque soportar que alguien, y lo hago en forma anónima por que la información carece de una firma que me permita endilgarle semejante mamarracho, pretenda hacernos ver como floreciente la situación económica-financiera municipal. Por ejemplo se dice, entre otras cosas, que el total de la deuda de la Tasa a la Propiedad asciende a $ 5.155.129.15. Tengo que decir que quienes armaron este desatino tendrían que estar presentando su renuncia por ineficacia en la gestión de cobranza ya que han logrado, por ejemplo en el año 2007, recuperar un irrisorio 1.89% de la deuda, con logros similares en ejercicios anteriores. Seamos serios.
Sostengo una vez más: la Municipalidad viene soportando cada vez con más dificultad los costos de funcionamiento y muy poco más. Se gasta en Obra Pública un módico 9%, en Amortización de la Deuda un 4%, siempre sobre el total de ingresos promedio de los años post crisis.
Se continua con un saldo en Caja de $ 120.000.00, continua teniendo el mayor saldo ejecutado dentro de la partida servicios la cuenta genérica “otros” (no se ve en muchas contabilidades), la tarifa del agua potable estaría sobre dimensionada con el IVA, se continua después de cuatro años con una partida mensual de $ 1.200.00 para el gabinete psicopedagógico, se continua subsidiando a un ente sin personería jurídica, se continúa con personal en “negro”, se malversaron fondos, posibles resoluciones desfavorables de juicios sin previsiones de ninguna naturaleza, no se adopta el criterio de contabilizar por lo devengado lo que otorgaría transparencia a la deuda pública, etc.
Estimado Intendente sabe que soy y seré un ferviente defensor de las instituciones pero las circunstancias indican que se agotaron los tiempos de la omnipotencia y de la burla a la inteligencia de quienes actuamos con desinterés y buena fe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...