Ir al contenido principal

SER CANDIDATO


Difícil ser candidato no oficialista en el próximo turno electoral. A las ya conocidas prácticas clientelisticas debemos agregar un elemento externo, el centralismo impuesto por el presidente Kirchner para el manejo de los recursos públicos. Esto deja pocas opciones, a los candidatos, o se es justicialista, que no es malo, o se es “K”, este nuevo termino incorporado al diccionario político, sinónimo de obsecuencia, sometimiento y en el mejor de los casos de necesidad.
El gobierno nacional amparado; por índices económicos muy buenos y por la creación de nuevos y gravosos impuestos que no coparticipa, siendo mas claro que no reparte con las provincias y por ende con las municipalidades, dispone de una CAJA fabulosa que maneja con total arbitrariedad, dando lugar a un sistema autocrático (en el cual la voluntad de una sola persona es ley) y a un nepotismo, que el propio señor presidente reconoce cuando nos anuncia que se votara a un pingüino o un pingüina.
Cuantas veces hemos repetido en la escuela, lo más probable sin llegar a entender la importancia de lo que decíamos, “la Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según establece la presente constitución”, es nada menos que el primer artículo de nuestra Constitución, que hoy se encuentra claramente vulnerado al no darle un tratamiento federal al reparto de los dineros público.
Debemos establecer un verdadero sistema federal. Esto implica dictar una ley de coparticipación federal que independice a los gobernadores e intendentes de la chequera del gobierno central.
Si existiera un verdadero federalismo fiscal, los intendentes que se excedieran en el gasto público tendrían que poner la cara ante los ciudadanos, que están muy cerca de él, y decirles que tiene que aumentar los impuestos, y esto los obligaría a la racionalidad y transparencia en las decisiones.
Si lográramos un pleno federalismo ganaríamos en libertad, valoraríamos con otros parámetros la gestión de un intendente, los partidos políticos dejarían de ser simples instrumentos electorales vacíos de contenido y participación social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...