Ir al contenido principal

NO TENGAMOS MIEDO

Pocos días atrás leía palabras del Cardenal Bergoglio quien sostenía, entre otras cosas, “la falta de debate es uno de los defectos de los argentinos”.
Sentí que la aseveración del cardenal ratificaba la sensación personal de que en nuestra sociedad, en nuestras instituciones, se le tiene mucho miedo a la controversia, a las diferencias, se le teme a perder, a que exista una posición a la que se la tenga que aceptar como valedera.
Según una de las acepciones del diccionario de la Real Academia Española se define a debate como; contienda, lucha, combate; agregaría, con atrevimiento, que cualquiera de las acciones descriptas se deberían llevar adelante desde las convicciones de las partes para lograr, desde la porfía, prosperar, progresar, construir.
Estoy convencido que la capacidad de refutar, rebatir; más allá de entorpecer o “molestar”; enriquece a los circunstanciales contendientes. Pensemos por un momento que si se evade el debate se está cultivando el autoritarismo, el absolutismo, regimenes cuyas nefastas consecuencias ya comprobamos.
Hay una tendencia a construir estructuras dirigenciales con mayorías absolutas evitando de esta forma cualquier tipo de debate. Empecemos en forma descendente; en el Congreso Nacional y Provincial es imposible presenciar, salvo honrosas excepciones, un debate serio y constructivo; los Concejos Deliberantes de todas las Municipalidades se integran, fundados en la doctrina de la ¿gobernabilidad?, por mayorías dominantes que difícilmente admitan posiciones adversas.
En otros estamentos sociales; club, escuela, etc.; difícilmente se encuentre un estatuto que prevea la participación de las minorías que contribuyan por medio de la discusión a mejorar cualquier proyecto. Ya me imagino a varios saltándome diciendo que en la mayoría de las instituciones es imposible constituir los órganos directivos por la falta de interesados, es cierto, pero eso no impugna la posibilidad de prever minorías, hubo casos de instituciones con luchas electorales donde las minorías se perdieron la oportunidad de pelear por sus convencimientos. Así podría seguir con ejemplos.
Es innegable; a los argentinos no nos gusta el DEBATE significativo, trascendental, sostenido en fundamentos sólidos; salvo los que sean originados en cuestiones deportivas, en el mundo del espectáculo y otros del mismo calibre. La autoridad moral del cardenal Bergoglio me exime de mayores argumentaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...