Ir al contenido principal

OTRA VEZ


El día 13 de diciembre fui notificado por funcionarios del Colegio de Profesionales de Ciencia Económicas que estaba denunciado por ejercer tareas de contador sin tener título habilitante, iniciando una investigación en consecuencia.
Pero esta no es la única acusación contra mi persona recibida en los últimos tiempos.
El contador Rossano, desde su puesto en el Tribunal de Cuentas, puso en duda mis quehaceres para el municipio a quien le facturo $ 2.400,00 mensuales.
Mi relación “laboral” con las autoridades municipales comienza cuando me encargan la confección de un cash flow para analizar la factibilidad financiera de una obra pública. A continuación, me encomendaron la atención de una Cooperativa de Trabajo y finalmente fui designado responsable de la administración del bingo (control de ventas, cobranzas, conciliación de cuentas y armado del sorteo).
Sobre el ítem organización del sorteo debo realizar un comentario que terminará justificando ampliamente mi retribución municipal. En las primeras ediciones del bingo se pagaban $ 24.000,00 por realizar el sorteo del juego, ante este disparatado costo se resolvió conseguir un software y encargarme la atención del sistema. Ahora bien, si los organizadores del bingo hubieran seguido pagando el precio más arriba indicado, sin actualizar, y lo dividiéramos por doce meses estaría prácticamente explicada mi fabulosa retribución pública.
A veces el mejor criterio es el sentido común que en este caso derrumbaría cualquier posibilidad que exista un ñoqui por tan irrelevante precio o ausencia de algún concepto descriptivo, pero seguramente el celoso contador afectado por problemas de su empresa familiar con la tesorería municipal salió a cazar fantasmas para contrapesar su entredicho con noticias rimbombantes, pero irrelevantes.
En mi prolongada vida política he sido un indiscutido militante del control de las cuentas públicas aplicando criterios completamente distintos a los del contador denunciante, siempre traté de profundizar la investigación para lograr desarmar verdaderos entramados que afectaban seriamente las arcas y transparencia de los recursos públicos sin detenerme a pisar inofensivas hormigas.  
Pero la actividad de los difamadores locales continuo su marcha. Ahora realizando una denuncia que me imputa desempeñarme como contador “trucho”, cuestionando mis actividades en el Instituto donde desarrollo trabajos administrativos desde hace diez años, con un compromiso sustentado en tres componentes que ningún investigador podrá disolver; una relación económica sub valuada, motivo que nunca será motivo para abandonar mis servicios a la escuela; una terapia inigualable para mi discapacidad y un sentimiento de pertenencia alimentado por cuarenta años de estrecha relación con la institución, durante los cuales vi a mi esposa alcanzar los beneficios de la jubilación y a mis tres hijo formarse para hoy estar graduados como profesionales.
Lo cierto es que por el accionar de algún trasnochado disfrazado de detective puso en duda mis antecedentes por facturar $ 5.750,00 (por todos mis trabajos) mensuales por tareas supervisadas y avaladas con la firma de cualquiera de mis dos hijas contadoras públicas matriculadas en el mismo colegio que me acusa solamente dando crédito a una denuncia absurda efectuada por un/a cobarde protegido/a por el anonimato y un falso testimonio.
Durante los cuarenta años de vida pública en esta localidad he cometido muchos errores y los he pagado, en parte con mi salud y con mi permanente disposición para ser investigado por la justicia pero pareciera que los planetas se han vuelto a alinear para seguir insistiendo en querer perjudicarme; en un momento fue el paladín de la justicia social quien se empeño en trabar una posibilidad concreta de incorporarme a una importante empresa local, en otro fue el latiguillo de la sobre calificación para los puestos que estaban disponibles, también he sufrido el maltrato burlón, mentiroso y maleducado del otrora empresario dueño de la “fábrica” que me había convocado y como si todo esto fuera poco algunos contadores gremialistas se empecinan en acusarme de contador trucho y ñoqui del estado municipal.

Nada, ni nadie, podrá torcer mis convicciones en favor del trabajo comunitario que me permite capitalizar día tras día el invaluable agradecimiento de quienes valoran mis esfuerzos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...