Ir al contenido principal

Las causas de una crísis

Recojo el guante lanzado por el señor Intendente en un reportaje radial realizado en el último día del año 2009. Momento que estimo más adecuado para la revisión de lo actuado durante un período que finalizó con más pena que gloria.
Riera, en forma abierta, planteo el desafío que concurramos a darle nombres para “cubrir” el cargo de Secretario de Gobierno. Exigió como condiciones excluyentes que el postulante debe contar con la capacidad y la experiencia del señor Jorge Lipka, empleado municipal contratado, según el decir del Intendente; injustamente cuestionado.
Al respecto algunas consideraciones. Es una atribución exclusivísima del jefe comunal elegir a sus colaboradores, de lo que se deduce que debe hacerse responsable directo de las conductas de los mismos. Por lo tanto el Concejo Deliberante debiera sancionar, sin más demoras, una resolución que lo imponga de esta situación a la máxima autoridad.
Es interesante que el lector conozca que el señor Lipka apareció en la nómina de empleados, de nuestra Municipalidad, desconociendo lo que manda la Constitución, la Ley y las Ordenanzas. Nunca existió un concurso que habilitara al empleado en cuestión, violentando, de esta forma, todos los principios de una administración que se precia de ser transparente. Este proceder elimina la posibilidad de realizar una evaluación justa y objetiva.
Sostuve en forma pública, en diversas oportunidades y con los debidos fundamentos que el funcionario aludido era un mal administrador de nuestra comuna y el estado actual de las finanzas municipales así lo certifican. No se arriba a ciertos estados económicos por casualidad o exclusivamente por culpas ajenas. Sería bueno y necesario que alguna vez escuchemos de nuestros funcionarios una autocrítica certera que colabore a despejar dudas.
Es cierto que estoy infectado de “presupuestitis” (así me lo diagnostican mis amigos) desde hace más de veinticinco años y nadie me suministra el remedio adecuado que contenga en su formulación un elevado porcentaje de racionalidad. Es asombroso el desprecio existente por el andar de la polea principal (presupuesto) que permite accionar todo el andamiaje de una gestión pública transparente y que le permita a cada actor del sistema actuar conforme a sus roles y sus responsabilidades, evitando esta anarquía en que se encuentra sumergida nuestra Municipalidad.
Desde hace más de dos años he publicado a través de mis columnas de opinión, transcriptas en mi blog, datos minuciosos, que nunca fueron refutados, sobre la marcha administrativa municipal, no voy a ser reiterativo ni entraré en el análisis de números que corren el riesgo de ser cansadores y no siempre, técnicamente, interpretados adecuadamente.
Pero abonando mi certeza que nuestra comuna no viene siendo gestionada adecuadamente existe una perlita que demuestra que la gestión municipal deja mucho que desear.
La mitad de los recursos municipales corrientes están formados por la coparticipación provincial de impuestos que creció, en el último período de esta gestión, un 145%. Ninguno de los gastos sufrió tamaño crecimiento, (menos aun si lo comparamos con los índices K). En el año 2008 se percibió la preciada suma de $ 3.300.000. A pesar de lo cual, al final del mismo, se dictaminó una emergencia económica que impedía abonar los sueldos al personal. Todo esto demuestra que nuestra Municipalidad tuvo una negativa capacidad de ahorro. Con esto se comienzan a explicar todos los males.
El agua potable es una demostración más de ineficacia de los máximos funcionarios. Se nos aumenta sistemática e injustamente el precio amparados en la necesidad de prevenir inversiones para proteger al sistema. Mientras el gasto en los rubros que representan el mejoramiento de la red alcanza en el año 2008 un magro 1,91%, de los ingresos, y en el año 2009 las inversiones fueron cero. Para ser más concluyente respecto a los criterios administrativos usados, observemos lo siguiente: el sistema viene arrojando una utilidad del orden del 30% neto de los recursos contabilizados como transferencias a la Municipalidad. Estos alcanzaron en el año 2007 $ 175 mil, año 2008 143,5 mil y en el año 2009 hasta Junio, última información brindada, $ 55 mil.
Otro renglón inexplotable resulta el del Personal. Atención con este acertijo. El señor Intendente Municipal sostiene, en Noetinger Hoy del 26/12/2009, que son 59 empleados; el secretario de gobierno sostuvo en Radio Montegrande, en distintas oportunidades, que los agentes son 100 y que afectan el 80% de las disponibilidades económicas; por su parte el secretario gremial sostiene que la nómina salarial la integran 68 empleados. Les propongo que resuelvan la adivinanza.
A pesar de todo esto esta administración acaba de recibir un premio. Habría que conocer los fundamentos del jurado que resolvió la premiación.
Nuestro Intendente reclama a quienes tienen ambiciones de comandar la administración pública local que eviten querer ingresar por la ventana. Apreciación que comparto. Pero esta indisimulable confrontación política encontraría principios de solución si el Departamento Ejecutivo estuviera dispuesto a garantizar principios democráticos inquebrantables: el principal es el de dar publicidad a los actos de gobierno, respetar la independencia de los organismos municipales, respetar el ingreso a la Municipalidad por concurso de capacidad y/o antecedentes, respetar las herramientas administrativas básicas de una gestión transparente, subsidiar a organismos jurídicamente autorizados, no desviar recursos afectados a fines específicos, evitar las relaciones laborales irregulares, aplicar criterios impositivos claros, cumplir con los criterios de las normas financieras.
Dos apreciaciones finales. Por suerte esta imperfecta democracia prevé que el último juez será siempre el pueblo con su voto, no existe posibilidad que alguien pueda elaborar estrategias que conduzcan al intento de destitución de alguien con mandato popular. Y por último el legítimo Intendente de Noetinger, respetando la investidura que ostenta, debe saber que hay gente dispuesta a colaborar desinteresadamente, pero hace falta que abra la misma puerta que reclama que usen los demás.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...