Ir al contenido principal

Excesiva imprudencia

Ya no quedan dudas que la administración municipal de Noetinger se ha constituido en la gestión de la intriga. Hace casi cuatro meses que no se obtiene ninguna información de los números oficiales.
El Concejo Deliberante, según trascendidos periodísticos, no vota una reconsideración de los montos presupuestarios, admitidos al inicio del ejercicio económico, justificando tal actitud en la necesidad de contar previamente con una auditoría que tendría por objetivo dotar de credibilidad a la contabilidad oficial.
Por otro lado, el Tribunal de Cuentas estaría revisando la documentación del mes de Diciembre del año 2008, una llamativa mora e irregularidad que debiera tener responsables.
Todo se ve agravado cuando la administración municipal continua marchando descontrolada y sometida a decisiones discrecionales de funcionarios que han demostrado administrar con dudosa eficiencia.
Esta gestión ha demostrado que prefiere el barullo a la transparencia y que se continúa abonando el criterio patrimonial de la cosa pública. Siempre molestaron, molestan y molestarán los controles propios de un sistema republicano que debe garantizar el control entre los distintos poderes políticos.
Se debe ser concluyente, la sanción del presupuesto municipal es una prerrogativa exclusiva del Concejo Deliberante. No se puede bajo ningún concepto, pasado o futuro, delegar la sanción a las autoridades ejecutivas y estas deben limitarse a proponer.
El arma más eficaz para auditar una administración pública es el presupuesto, cuya ejecución se debe controlar celosa y minuciosamente de otra manera se correrá el riesgo de entrar en un terreno sembrado por las incorrecciones que normalmente se originan en las prácticas propias de un sistema político clientelar.
Es cierto que el trabajo realizado por lo concejales y miembros del tribunal de cuentas es ha titulo honorífico, pero también es verdad que la ley habilita alternativas que ayudarían a las autoridades electas a encontrar vías que garanticen la ejecutividad en sus funciones.
Resulta impensable que no se pueda conocer por que el Departamento Ejecutivo ha incrementado la partida servicios, comparando Junio 2008/Junio 2009, en un 65% o en $ 177.000, todo un despropósito en un año difícil, así rotulado por el propio señor Intendente en declaraciones periodísticas.
De igual manera resulta inadmisible que se dejen de registrar las ejecuciones económicas cuando el presupuesto tiene pendiente de ejecutar el 60% del total de sus partidas.
Estamos en los albores de un nuevo año y la Municipalidad no ha resuelto el dilema de su presupuesto 2009, sí leyó bien 2009. Situación impresentable, considerando que el presupuesto 2010 de la Nación ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación, que en estos días el gobernador, de nuestra provincia, presentará en el Congreso la propuesta para el mismo período y nuestra propia comuna tiene fijado como tope máximo de presentación el muy cercano 30 de Noviembre.
Me pregunto, ¿cómo se está manejando la administración Municipal ya que supuestamente al estar agotadas una o varias partidas presupuestarias está imposibilitada de imputar movimientos en las mismas? Posiblemente se mantiene la práctica contable de los “papelitos”. Podría ser, antecedentes hay.
Temerario el desempeño del Departamento Ejecutivo quien se está exponiendo a un posible cuestionamiento político y/o judicial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...