Ir al contenido principal

LA MARCHA DE LA MUNICIPALIDAD

El conflicto entre el “campo” y el gobierno federal ocupó, casi en forma absoluta, nuestra atención y nuestra preocupación, aunque pareciera que no ha habido soluciones de fondo, continuamos sin un política agropecuaria de largo plazo que haga mucho más previsible la toma de decisiones por parte del sector.
Esto hizo que pasara a segundo plano nuestra atención sobre la problemática municipal, pero el mundo sigue andando y también lo hace nuestra Municipalidad. Saben, estimados lectores, que a través de mi trayectoria ocupándome de las cuestiones públicas he centrado mi atención en las cuestiones económicas y en el estricto cumplimiento, por parte de los funcionarios públicos, de las leyes que nos rigen.
Creo que es oportuno intentar el análisis al cumplirse justo la mitad del año calendario, período en el que se van perfilando la concreción de las políticas públicas para el ejercicio 2008.
En un primer repaso, de los ingresos, no se van a encontrar demasiado novedades; las dos grandes fuentes de recursos, para nuestro tesoro, lo siguen constituyendo los ingresos por tasas y contribuciones, con una recaudación de 746 mil pesos y de $ 1.471.805,00 por la participación en impuestos provinciales y nacionales. Aquí conviene rescatar el primer elemento llamativo, mientras lo cobrado por tasas municipales creció, en la comparación interanual, un 23%, lo coparticipado aumentó un 37%. Esto está restando veracidad a los comentarios sobre una baja en los ingresos, por lo menos en el primer semestre.
El primer hecho, económico, que se destaca es el ingreso de $ 87.779,00 por la venta de bienes inmuebles. He liderado, hace muy poco tiempo, una denuncia pública por presunta malversación de fondos, por parte del D.E.M., al desoír el mandato de una ordenanza sobre el destino que tenía que darse a recursos por la venta de inmuebles específicos.
Este hecho fue aceptado públicamente por el Sr. Jorge Lipka, a cargo de la secretaria de gobierno y único vocero municipal, con el subterfugio de que había sido una distracción momentánea de los recursos y que estaban abocados a su rescate y ahorro, tal cual lo manda la ley local. Estimo que estos recursos percibidos, en el primer semestre de 2008, debieran haber sido destinados a cumplir parcialmente con la promesa de recuperación hecha a los vecinos. Seguimos esperando y poniendo en riesgo la construcción de planes de vivienda proyectados.
La política de gastos está marcada por dos rubros que han mostrado un fuerte crecimiento, en la comparación con el año anterior: personal un 38,57% y Centro de Salud, un llamativo, 60% de crecimiento. Es cierto que en mi actuación pública he asumido una férrea defensa del gasto en salud, pero es necesario que las autoridades brinden información más precisa a los ciudadanos, por ejemplo ¿por qué se subsidia a la Cooperadora del Centro de Salud en 47.836, 75 pesos?, ¿en que se insumen los $ 124.598,21 imputados a gastos operativos?
Se tejen varias conjeturas sobre la marcha del Hogar de Ancianos, puedo incursionar solamente en los indicadores económicos y los mismos indican, un subsidio municipal mensual promedio de $ 2.621,67 y fondos provenientes de la provincia de los que se gastaron, compartidos con los del Hogar de Día en el semestre, $ 71.048,81, a lo que deben sumarse los aportes efectuados por los internos que no están siendo contabilizados por la Municipalidad.
Trato de esta forma de informar a los vecinos sobre la marcha económica de la Municipalidad ya que las autoridades no lo hacen. Creo que no existe una política comunicacional acertada, es ineficiente. Los años me han demostrado que no existe convicción sobre la necesidad de ser muy minuciosos, muy celosos cuando se administra recursos públicos. Se prefiere profundizar sobre calidades personales, muchas veces no cuestionadas, y se olvidan que son meros administradores circunstanciales de la hacienda ajena y que no alcanza con ser “buen tipo”.
Continuaré con los análisis periódicos hasta que seamos informados como corresponde y conforme a principios democráticos que veo se sigue creyendo que se agotan el día de las elecciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Publicado en Noetinger Hoy en su edición N° 695 El caballo del comisario   Por Luis A. Sigifredo   El último domingo 25 de junio se celebraron las elecciones en la provincia de Córdoba para elegir gobernador, todas las autoridades parlamentarias, y nuestro intendente municipal para el próximo período comprendido ente 2023-2027. Para la oportunidad estaban habilitados para elegir 4.633 vecinos de Noetinger de los cuales 3.454 ejercieron el derecho de resolver quienes serán las futuras autoridades provinciales y locales. En estas elecciones provinciales la emisión del voto se realizó mediante el uso de la BUS (Boleta Única de Sufragio) introduciéndose la novedad del uso del   TURING un lector de datos de las planillas del escrutinio preparadas por las autoridades de mesa para de esta manera evitar el tradicional centro de cómputos acelerando el proceso de información y dando transparencia al proceso pero todo falló y lo que era una novedad se convirtió en u...

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos? Luis A. Sigifredo ___________________________________________________________ Al fin después de tres años y unos días aparecen los primeros datos sobre las municipalidades y comunas correspondientes al Censo Nacional que se llevó a cabo el 27 de Octubre de 2010. Por supuesto que la información es proporcionada en dosis homeopáticas y por ahora solo podemos saber cuánto habitantes somos en cada una de las Municipalidades y Comunas que formamos la Provincia de Córdoba. En forma periódica recorro la página que muestra los resultados del censo 2010 y en la misma hasta el momento se dispone solamente de datos a nivel provincial y departamental, pero inesperadamente el último 13 de Setiembre la oficina de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba nos dio esta pequeña porción de información. Ya se conoce oficialmente el número de Viviendas, Hogares y Población que corresponden a Noetinger: Población: 4.923 Viviendas: 1.975 Hogares: 1.773 Dice la...

AUMENTO DEL AGUA POTABLE

AUMENTO DEL AGUA POTABLE Por Luis Sigifredo Hace pocos días nuestra Municipalidad ha dispuesto nuevos valores para el servicio de Agua Potable, con un aumento del 20%, quedando el cuadro tarifario residencial constituido de la siguiente manera: CONCEPTO PRECIO FINAL Consumos de 0 a 20 Mts3 $ 2.23 Consumos de 21 a 40 Mts3 $ 2.33 Consumos de 40 Mts3 $ 2.45 La novedad está determinada por la eliminación del cargo fijo que hasta el momento estaba fijado en 7 Mts3, lo que significa que se abonará lo consumido sin un piso mínimo fijo y obligatorio. Esto según fuentes de la administración municipal puede poner en serio riesgo el financiamiento del sistema, mientras que el Concejo Deliberante, en forma unánime, interpretó que se daba un paso en favor de toda la comunidad. El sistema de agua potable viene arrojando resultados positivos, -evaluando los recursos generados menos el total de egresos-, que se cristalizan en montos significativos para la Tesorería Municipal. Considerando las ganancia...